Secretario del FMLN: “El tono del nuevo presidente de ARENA es agresivo”

Medardo González afirmó que las críticas de Mauricio Interiano ponen en riesgo la continuidad del diálogo entre gobierno y oposición.

descripción de la imagen

Medardo González también culpó a la Sala de lo Constitucional por impedir que el Estado acceda a fondos públicos.

/ Foto Por Archivo

Por Ricardo Avelar

2016-09-26 8:39:00

El secretario general del FMLN, Medardo González, afirmó en una entrevista televisiva que el gobierno y su partido están dispuestos a darle continuidad al diálogo con el principal partido de oposición, pero advirtió que no aceptarán condicionantes para sentarse a negociar, particularmente en el tema fiscal.

Además, criticó que el nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional (Coena), máxima instancia de toma de decisiones de ARENA, está mostrando una actitud confrontativa.

"De hecho, creo que el presidente de ARENA está utilizando un tono que parecería que en realidad no quiere dialogar. Eso parece por la agresividad que está utilizando el señor (Mauricio) Interiano. Estos condicionamientos para el diálogo no vienen al caso", afirmó González.

En su opinión, el Gobierno tiene una actitud positiva de diálogo y concertación, pero el tono de Interiano, "como dando órdenes", detiene el diálogo.

Estas declaraciones de apertura a la concertación, sin embargo, contrastan con la actitud errática de diálogo que ha mostrado el Gobierno en sus primeros dos años.

Situación fiscal

Medardo González admitió que la situación fiscal del país es complicada y reiteró la necesidad de acercamientos, pero dijo que el gobierno "no puede ir a la mesa condicionado y ARENA no solo puede dar órdenes como estuvieron acostumbrados".

Asimismo, aprovechó para criticar al partido de oposición pues, a su juicio, son los responsables de la elevada deuda, la cual afirma fue adquirida en sus cuatro gobiernos (de 1989 a 2009). También los responsabiliza de la complicada situación de las finanzas públicas por negarse a dar sus votos para inyectarle fondos al Estado. González también culpó a la Sala de lo Constitucional de esta situación.

"Sí, el gobierno tiene problemas de finanzas, pero todos sabemos que la Sala de lo Constitucional impidió durante un año" la emisión de $900 millones en bonos. "ARENA y la Sala han venido quitándole oportunidades de fondos al Gobierno", recalcó.

Sobre el tribunal constitucional, el dirigente del FMLN rechazó que los movimientos que han protestado contra los recientes fallos sean motivados por su partido, pero justificó sus motivos y sus protestas.

"No es el FMLN. Nosotros tenemos una posición clara, hemos sido críticos de las sentencias emitidas por estos cuatro magistrados. Nosotros nos respetamos y respetamos a estos movimientos sociales que (…) que luchan por mejorar sus condiciones de vida", dijo.

Además, dijo que acusarlos de ser turbas es una falta de respeto a los ciudadanos trabajadores.

Relación del partido con el alcalde Bukele

Al ser cuestionado sobre las recientes tensiones entre su partido con el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, por el tema del subsidio al gas, González afirmó que están en constante comunicación con el edil. 

"Quiero subrayar que no quiero entrar en un debate público. Definitivamente, sobre el tema de los subsidios el Gobierno está tomando medidas de focalizar después de hacer mapeos (…) y no están afectando a la población pobre ni a los sectores de la clase media de nuestro país", dijo.

La semana pasada, el alcalde criticó vía Twitter al Gobierno y al ministro de Economía, Tharsis Salomón López, por su reducción a los subsidios de luz y agua.