Más de medio centenar de jóvenes demostraron ayer sus habilidades durante la cuarta Feria de Logros, denominada: “Lights, Camera, Poma”, en la que cual los estudiantes de segundo año del Centro ¡Supérate! de la Fundación Poma compartieron con sus visitantes su dominio del idioma inglés, sus dotes de liderazgo y la excelencia que han adquirido en sus primeros dos de tres años de beca de alto rendimiento académico.
La feria permitió que 54 jóvenes desarrollaran proyectos relacionados con el tema de la cinematografía alrededor del mundo, y sobre cómo el séptimo arte ha impactado en la historia de la humanidad como herramienta de aprendizaje.
“Estos chicos han pasado a lo largo de tres meses trabajando en la planificación, decoración, en los guiones y en el contenido que se iba a brindar este día y, sobre todo, ellos siempre están buscando demostrar sus habilidades y el aprendizaje adquirido a lo largo de los dos años dentro de la beca”, destacó la directora del centro ¡Supérate!, Andrea Arbizú.
“Los jóvenes son el futuro de este país y realmente estamos haciendo un esfuerzo por apoyarlos en todo lo que podemos en un proceso educativo de conocer cada día más cosas para que ellos puedan realmente después seguir, en lo posible, con estudios superiores, con estudios técnicos”, expresó el presidente de la Fundación Poma, Ricardo Poma.
A la actividad se dieron cita representantes de la Junta Directiva del programa ¡Supérate!, directores de los centros escolares a los cuales los jóvenes asisten, padres de familia y aliados estratégicos del programa.
“La Exposición de Logros es una inmensa oportunidad para desarrollar las capacidades que hemos ido adquiriendo desde que iniciamos en ¡Supérate! Es una mezcla de cada uno de los valores que hemos aprendido y es un momento donde se puede disfrutar del compañerismo para poder finalmente crear algo que ha sido trabajado por todos”, expresó Laura Rivas, una de las estudiantes de segundo año que participó en la actividad.
Y agregó que escogieron el mundo de la cinematografía porque es un tema que les permitió a los estudiantes conocer, a través del cine, historias y aprendizajes importantes para la vida.
“Considero que el cine es una herramienta poderosa que se ha visto a lo largo de la historia, sobre todo porque ha podido contar aquellos momentos importantes de la humanidad, además se pueden crear grandes cosas y nos gustó retomarlo desde un punto de vista ¡Supérate!”, añadió la estudiante.
La enseñanza es “holística y universal”, subrayó la directora Arbizú, y explicó que el centro ¡Supérate! no solo pretende que los alumnos adquieran los conocimientos, sino que busquen la manera de demostrarlos en la sociedad, una vez que concluyan la beca de tres años.
Tanto ella, como Ricardo Poma, están seguros de que cuando los jóvenes terminan su ciclo en el centro académico van a estar listos para enfrentarse al sistema laboral o seguir estudios universitarios.
“La verdad es que nuestra experiencia con ¡Supérate! ha sido excelente hasta ahora y esperamos que esto se siga desarrollando más. Los jóvenes han demostrado un deseo grande de aprender y superarse y seguir adelante, y nosotros estamos muy satisfechos con eso. Con las herramientas que les damos aquí, ellos salen preparados para conseguir un empleo digno con el cual puedan recibir un ingreso aceptable para ellos e irse superando en el futuro”, anotó Poma.
Los jóvenes becados son originarios de municipios como San José Villanueva, Zaragoza, Colón y Santa Tecla. El 75% de los graduados del centro está estudiando y el 20% estudian y trabajan de forma simultánea. El centro busca becar cerca de 50 jóvenes cada año. Desde 2011 que fue inaugurado, ha graduado a 109.