Bemisal recibirá Premio al exportador 2015/2016

La Corporación de Exportadores realizará su XXXIX premiación de exportadores destacados.

descripción de la imagen

Bemisal cuenta con plantas industriales en la Ciudad de Santa Ana y en Metapán.  foto edh / Cortesía Bemisal

/ Foto Por Salvador MELENDEZ

Por Jessica Guzmán

2016-09-26 8:45:00

La Corporación de Exportadores de El Salvador, Coexport, entregará el máximo galardón al exportador del año 2015-16 a la empresa Empaques para la Industria y Comercio, Bemisal, S.A. de C.V., acto que se realizará durante la XXXIX premiación a los exportadores. 

Según explicó Silvia Cuéllar, directora ejecutiva de Coexport, Bemisal fue elegida principalmente por su diversificación de mercados, trayectoria, calidad y por generación de divisas, responsabilidad social empresarial y valor agregado nacional.

La empresa Bemisal, que en 2015 llegó a sus 50 años, es dirigida por Francisco Quiñonez, y está presente en 12 países, entre ellos, Estados Unidos, México, Centroamérica, Belice, Barbados, Jamaica y Perú.

Un dato importante de la capacidad instalada que tiene Bemisal es que la firma produce al año 120 millones de sacos anuales y 150 mil pliegos diarios para empaques de hamburguesas.

La premiación que se realizará este 28 de septiembre, también brindará reconocimientos a otras cuatro empresas: 

i) Inversiones Luz de María, empresa que se dedica a la fabricación y exportación de papel higiénico y otros artículos de papel, será reconocida con el Premio al Exportador al Área Centroamericana.

La elección de Inversiones Luz de María se debió a que no solo exporta a todos los países de Centroamérica, sino que es reconocida a nivel regional, por su calidad en sus productos y la aceptación en los mercados.

ii) Laboratorios Biológicos de El Salvador, que se dedica a la fabricación de productos veterinarios será premiada  con el galardón a la Trayectoria Exportadora.

Para otorgar este premio se mide que  la empresa tenga al menos 20 años de exportar, y que en ese tiempo la exportación haya aumentado mercados, en volumen de productos, explicó Cuéllar.

iii) La empresa Seaboard Marine LTD, dedicada a servicios de transporte internacional recibirá el premio al Exportador de Servicios.

Este premio tiene tres años de entregarse, debido a que anteriormente solo se premiaba a las exportaciones de manufactura, pero es importante destacar que solo en 2015 la exportación de servicios sumó $1,500 millones.

iv) G. Premper, empresa que se dedica a servicios de desarrollo de páginas web recibirá el premio a la Innovación Exportadora. Para entregar este galardón se evalúa la innovación en el empaque, en sus servicios, en productos, en mercados, etc.

En el evento también habrá un reconocimiento para cinco mujeres exportadoras por su esfuerzo, ellas son Karen Rebollo, Violeta Sandoval, Stephanie & Grace Chedraui, Kryssia & Julie Quintanilla, María & Patricia Castillo.

“Lo que reconoce este premio es el esfuerzo de la mujer para lograr exportar, ya que hay muchas emprendedoras que están saliendo a mercados internacionales por ellas mismas”, dijo la directora ejecutiva de Coexport.

También se hará entrega de un Reconocimiento Especial a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por su contribución al sector exportador, haciéndola merecedora de la Presea Institución de Apoyo al Exportador.