Reeligen médico y antropólogo comopresidente de BM

Kim desarrollará una agenda para eliminar la pobreza extrema antes del 2030.

descripción de la imagen

Jim Yong Kim tendrá un segundo mandato al frente del Banco Mundial.

/ Foto Por EDH

Por

2016-09-27 8:09:00

El doctor y antropólogo estadounidense Jim Yong Kim, de 56 años y experto en cuestiones de salud global, fue reelegido este martes presidente del Banco Mundial (BM) para un segundo mandato de cinco años. 

El Directorio Ejecutivo del BM acordó “de forma unánime” la reelección de Kim, que era el único aspirante al cargo y cuyo segundo mandato empezará el 1 de julio de 2017, precisó la institución en un comunicado. 

El Directorio valoró el “liderazgo y visión” durante los cuatro primeros años en el puesto de Kim. 

Entre otros logros, el Directorio destacó que en el primer año del reelegido presidente al frente del BM, cuyas riendas tomó en julio de 2012, los accionistas del organismo aprobaron “dos nuevos y ambiciosos objetivos para la institución”. 

Esos objetivos, destacó el Banco Mundial, fueron “acabar con la pobreza extrema antes de 2030 y promover una prosperidad compartida, impulsando el crecimiento de los ingresos de del 40 por ciento de la población más desfavorecida en cada país en desarrollo”. 

De origen surcoreano, Kim fue elegido por primera vez como presidente del Banco Mundial hace cuatro años, imponiéndose a la otra candidata, Ngozi Okonjo-Iweala, exministra de Finanzas de Nigeria. 

Antes de acceder al organismo multilateral, Kim era desde 2009 el primer presidente de origen asiático del Dartmouth College, en Nuevo Hampshire, una de las universidades más prestigiosas de la costa este de EE.UU. 

Previamente, de 2003 a 2005, había sido director del Departamento de Sida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde se encargó de lanzar la exitosa iniciativa “3 por 5” con el objetivo de tratar a 3 millones de enfermos. 

Kim, casado y con dos hijos, nació en Seúl, pero se trasladó a EE.UU, con sus padres, un dentista y una profesora de filosofía, a los cinco años de edad. Su familia se instaló en el estado de Iowa, en el medio oeste de EE.UU., donde acudió al colegio y al instituto. 

Alumno brillante, se graduó “cum laude” en la Universidad de Brown y, posteriormente, consiguió su licenciatura en Medicina en 1991 y un doctorado en Antropología en la Universidad de Harvard en 1993. 

En Harvard, Kim fue además profesor de la Escuela de Medicina y director del Centro Francois-Xavier Bagnaoud para la Salud y los Derechos Humanos. 

En 2006, fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo publicada por la revista Time. 

En las últimas dos décadas, Kim ha publicado numerosos trabajos académicos en el ámbito de la salud pública, donde es considerado un experto mundial. 

Asimismo, ha sido director ejecutivo y cofundador de “Partners in Health”, una organización sin fines de lucro que ofrece servicios médicos en países como Haití, Perú, Rusia y Ruanda. 

La candidatura de Kim a la jefatura del Banco Mundial fue anunciada en 2012 por el presidente de EE.UU., Barack Obama, para sustituir a Robert Zoellick. EFE