Seguro que has escuchado mil veces que el mejor amigo del hombre no distingue los colores, pero ¿cuánto tiene esto de real?
A pesar de ser uno de los mitos más extendidos sobre nuestra querida mascota, tenemos que decirte que este mito es FALSO.
Lo que si es cierto es que la gama de colores que distinguen es menor a la nuestra, y esto se debe al número de células receptoras del luz que poseen. Hablamos de las células ‘cono’, de las cuales los seres humanos tenemos tres variantes. Los perros, sin embargo, poseen sólo dos variantes, de forma que la gama cromática que distinguen es menor a la nuestra, lo cual no implica que vean en blanco y negro.
¿Significa entonces que los perros tiene peores capacidades visuales que los seres humanos? No del todo. A cambio, la raza canina tiene una excelente visión crepuscular, pues para algo sus antepasados sobrevivían cazando a todas horas. Asimismo, está demostrado que captan el movimiento infinitamente mejor que nosotros.
Por último, cabe señalar otra ventaja no menos importante: su campo de visión es también mejor que el de los hombres, pues pueden ver hasta 250 grados a su alrededor mientras que nosotros llegamos solo a los 180.