Cinco puntos para entender lo que ha hecho la Asamblea con nuestro dinero

El FMLN, GANA y PCN aprobaron anoche una polémica reforma con la que se establece que la deuda pública se pagará con el Fondo de Pensiones

descripción de la imagen

La reforma fue aprobada por FMLN, GANA y PCN.

/ Foto Por Jorge Reyes

Por Karen Molina

2016-09-30 7:51:00

1. Todos los que cotizamos en la AFP le hemos prestado obligadamente al Gobierno desde 2006 más de $5,000 millones para que ellos paguen las pensiones de los jubilados del ISSS e INPEP. (dinero que tendría que salir de sus ingresos porque para eso pagamos más impuestos).

2. Cada seis meses el Gobierno nos debe pagar los intereses que ha generado ese dinero y una vez al año nos debe pagar el capital más los intereses. En octubre toca que nos pague capital e intereses. 


Lee también: Asafondos rechaza reforma al Fideicomiso de Obligaciones Previsionales


3. El Ministerio de Hacienda sabía desde el año pasado que este año tocaba pagarnos el dinero que le hemos prestado pero a pesar de eso no lo puso todo en el presupuesto 2016. Solo presupuestó $106 millones cuando sabía que tenía que pagar más de $175 millones. 

4. Como el dinero nuestros impuestos ya se gastó en otras áreas y ya nadie le presta dinero, Hacienda le fue a pedir a los diputados que le aprobaran un préstamo por $71.5 millones que aunque, de aprobarse, tardaría unos meses para que el Gobierno lo tuviera en mano. 


Te puede interesar: Llueven críticas por echar mano de los ahorros


5. La solución: pagarnos con papeles o certificados de inversión Previsional (CIP). Ya no nos darán nuestro dinero más los intereses sino que nos darán papeles para que los cobremos más adelante (quien sabe si ellos digan en ese momento que tampoco tienen dinero). Es como si usted le debiera $20 a la señora de la tienda y en vez de pagarle con dinero, le agarra más productos, la cuenta se le hace de $40 y como “garantía” le da un papel en el que dice que cuando le paguen llegará a saldar su deuda.