El nuevo hotel Fairfield estará listo en pocos meses

La construcción del edificio en el centro comercial La Gran Vía, en Ciudad Merliot, sigue avanzando. El proyecto se ejecuta con una inversión de 17.2 millones de dólares.

descripción de la imagen

El hotel es desarrollado por Dueñas Hermanos Ltda. y será gestionado por Marriott International, por medio de un acuerdo a largo plazo.

/ Foto Por Cortes??­a

Por Guadalupe Hernández

2016-09-26 10:00:00

Las obras de construcción del Hotel Fairfield by Marriott, el nuevo inquilino del centro comercial La Gran Vía, muestran un buen nivel de avance.

El inmueble contará con seis niveles. Los dos primeros albergarán nueve locales comerciales, y los otros cuatro contarán con 130 habitaciones.

El hotel tres estrellas se ejecuta con una inversión de 17.2 millones de dólares, y es desarrollado por Urbánica, Desarrollos Inmobiliarios.

El hotel comenzará a operar en el primer trimestre del próximo año, según dijo a Expansión el gerente comercial de Urbánica, Álvaro Barraza.

El avance que llevan las obras permitirá que los comercios comiencen a equipar y vestir sus tiendas en enero próximo, añadió Barraza.

Los comercios corresponden a segmentos de electrónica, “apparel”, hogar y otros.

Después del proceso de adecuación y decoración de las tiendas, procederán al equipamiento de las habitaciones.

En cuanto a los alojamientos, Barraza detalló que aún están haciendo las mejoras recomendadas por un equipo de la cadena Marriott que en meses pasados evaluó la habitación tipo, o modelo.


 

El hotel se integrará a la oferta de La Gran Vìa.

Para Barraza, una de las ventajas del hotel es su integración con el centro comercial, en donde hay una variedad de oferta gastronómica, de tiendas y entretenimiento. Alrededor se encuentran otros proyectos comerciales, residenciales y corporativos que también añaden valor al nuevo Fairfield.

En mayo pasado, el Ministerio de Turismo declaró el futuro hotel como un proyecto de interés turístico, y que además aumentaría en 1.5% la disponibilidad de alojamiento en el país.

La Ley de Turismo otorga incentivos fiscales, entre los que destacan la exención del pago del Impuesto Sobre la Renta por un periodo de 10 años y la exención parcial de los impuestos municipales por cinco años (una vez que inicie operaciones).

Sobre la cadena

El hotel forma parte del plan maestro de La Gran Vía, el centro comercial de 88,300 metros cuadrados, distribuidos en 16 manzanas de terreno, que fue inaugurado en 2004, y que ahora ha evolucionado hacia un desarrollo de usos múltiples, con hoteles, oficinas corporativas, y espacios de comercios y restaurantes.

De hecho, cuando el Fairfield esté listo se sumará a la oferta del Courtyard by Marriott, un hotel de seis niveles y 135 habitaciones que opera desde 2007 para el segmento de turistas de negocios.

Información proporcionada por Urbánica destaca que Fairfield Inn es una cadena de alojamientos reconocida en los segmentos de nivel medio y medio alto.

La cadena, que en el año 2000 se transformó en Fairfield Inn & Suites by Marriott, es ideal para empresarios y turistas que buscan hospedajes de calidad a un precio conveniente, afirmó.

La marca atrae a los dueños y franquiciarios, quienes reconocen en este modelo económico una inversión que funciona.

Marriott inauguró el primer Fairfield Inn en Atlanta, Estados Unidos, en octubre de 1987. Hoy día operan más de 475 hoteles Fairfield, de los cuales la mayoría operan en Estados Unidos y México.

Los dos primeros niveles del hotel serán de área comercial. 

La Gran Vía incluirá edificios corporativos

En el futuro inmediato, el centro comercial La Gran Vía crecerá con nueva construcción de espacios comerciales y de oficinas, además de modificaciones a lo ya existente, aseguró el gerente comercial de Urbánica, Álvaro Barraza.

De hecho, los futuros edificios corporativos están diseñados y listos para poderse incorporar; sin embargo, “lo que no tenemos aún es una lectura de mercado que demuestre la demanda potencial para este producto. Sabemos que La Gran Vía está en una de las zonas más prestigiosas y exclusivas de la ciudad, y llegará un momento en que sí vamos a necesitar suplir esa demanda”, explicóBarraza.

En cuanto, a la oferta de espacio de habitación hotelera, dijo que ésta ha alcanzado un nivel maduro, pero tendría que haber un cambio en la dinámica de negocios del país para poder asumir la capacidad de nuevos desarrollos. Barraza destacó que en ese sector de Ciudad Merliot se ha generado un atractivo polo de desarrollo.

La construcción del edificio en el centro comercial La Gran Vía, en Ciudad Merliot, sigue avanzando. El proyecto se ejecuta con una inversión de 17.2 millones de dólares.

Las obras llevan un avance considerable. Se espera esté listo para ser habitable en el primer trimestre de 2017.