Un nuevo sondeo hecho por la casa encuestadora Dichter & Neira Research Network confirmó que la mayoría de los salvadoreños no quiere que el Gobierno maneje su ahorro para pensiones, un dato que va en sintonía con la última encuesta que Predictvia hizo para El Diario de Hoy.
Según esta medición, el 72% está en desacuerdo con que sea el Gobierno quien administre este dinero, en consecuencia con la reforma al sistema previsional que ha propuesto el Ministerio de Hacienda, y que plantea reabrir el sistema de reparto en el que la administración pública tendría que recibir el dinero.
De igual manera el sondeo solicitado por El Diario de Hoy a Predictvia, indicaba que el 65 % de la población encuestada estaba de acuerdo con que fueran las AFP las que manejaran sus ahorros y solo un 21% opinó que era mejor que el Gobierno lo manejara.
El sondeo de Dichter & Neira señala que la mayoría de la población no ha escuchado nada sobre la reforma de pensiones y que 6 de cada 10 entiende poco sobre el tema.
La Asociación Salvadoreña de Administradoras de Fondos de Pensiones (Asafondos) también obtuvo datos similares con la encuesta de Newlink Research, que determinó que el 72.4% de los encuestados se negaban a que el Gobierno les administrara sus ahorros.
De momento la reforma de pensiones no ha avanzado ni en el Ejecutivo ni entre los diputados de la Asamblea Legislativa. El secretario técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, dijo hace unos días que la prioridad es aprobar una reforma fiscal que les dé liquidez financiera y que el tema de pensiones se abordará hasta después. También se está a la espera de una propuesta de la Iniciativa Ciudadana.