Gobierno propone pagar el escalafón de Salud solo a empleados con sueldo menor a $1,500

Sindicatos de médicos y empleados de Salud califican la propuesta de ilegal y advierten que el Gobierno busca dividir al personal

descripción de la imagen

Trabajadores de Salud protestaron para exigir el derecho al escalafón.

/ Foto Por Marlon Hernández

Por

2016-09-30 12:28:00

Ante la presión generada por los empleados de Salud para el pago del escalafón el próximo año, el Gobierno comenzó a impulsar la propuesta de  solamente aplicar el beneficio salarial a los empleados cuyo sueldo es menor a $1,500, lo que equivale a un 85% de los empleados.

“Este año se tiene problema económico y lo que se está pidiendo es comprensión”, dijo hoy por la mañana, en una entrevista de radio, el viceministro del Servicio de Salud,  Julio Robles Ticas.

El Ministerio de Salud necesita un incremento en su presupuesto 2017 de $26 millones a $28 millones para poder pagar el beneficio salarial, contemplado legalmente en una ley vigente; la titular del ramo, Violeta Menjívar, ha expresado en varias ocasiones que no pueden saldar esa deuda y que una opción es una modificación legal.

El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, declaró que en la propuesta de presupuesto General de la Nación 2017, ya está incluido el pago de escalafón para los empleados del Ministerio de Educación y los de Seguridad Pública; pero los de Salud tendrán que “negociar”.

Robles Ticas, declaró  que el Gobierno “está formulando el presupuesto para el incentivo de los trabajadores que ganen menos de $1,500”.

Al seleccionar a quienes les darán el beneficio del escalafón, el gobierno solo incrementaría al presupuesto de Salud un monto de $10 millones, lo que le significaría un ahorro de $18 millones.

Según Cáceres,  tal como está el pago del escalafón para todos los empleados,  el 15%  de los empleados que gana más de $1,500 y para este grupo necesitan $18 millones; mientras para quienes ganan menos de  $1,500 el monto para pagarles el escalafón es de $10 millones.

Pero la propuesta del Gobierno sólo podría caldear los ánimos de los sindicatos de esa cartera de Estado.


LEE TAMBIÉN: Empleados de Salud junto a sus hijos protestan para exigir el escalafón


Alcides Gómez, Secretario General del Sindicato  de Médicos del Hospital Rosales, calificó la propuesta como “una “acción irresponsable”, además de  que es ilegal porque “la ley es para todos”.

Gómez aseguró que la introducción de recurso Humano al Ministerio no abonado en nada al beneficio de la población “se han introducido a más (personal) dentro del Ministerio a  nueve mil personas, ese recurso humano no ha influenciado en la red positivamente, en el perfil epidemiológico del país.

Para  Gómez,  la acción que llevarán  las autoridades del Ministerio de Salud  “es de trata de dividir a los trabajadores, dividiéndolo en esas categorías;  la ley tiene que ser igual para todos, (lo que está ocurriendo) demuestra la incapacidad administrativa que siempre hemos denunciado, durante estos  siete años, sobre las actividades de gerencia que tienen”.


LEE TAMBIÉN: Presupuesto de la Nación para 2017 se incrementará en $97 millones


Rosalía Turcios del Movimiento de trabajadores de Salud en Defensa del Escalafón manifestó, “ nosotros estamos en total desacuerdo y esperando que la Asamblea Legislativa no vaya a permitir que estén violentando las leyes, que la ley del escalafón no establece en ningún artículo que se pueda manejar de esta manera”.