Trabajadores de salud no flexibilizarán su postura sobre escalafón

Un movimiento recién creado demanda que se incluya el beneficio en el presupuesto 2017, sino incrementarán protestas

descripción de la imagen

Los servicios del Hospital Zacamil funcionaron normal este miércoles.

/ Foto Por [[[

Por Susana Joma

2016-09-21 5:31:00

Los representantes del Movimiento de Trabajadores de Salud en Defensa del Escalafón, que aglutina a miembros de sindicatos y empleados no sindicados, afirmaron ayer durante una actividad que llevaron a cabo en el Hospital Nacional Zacamil, que mantendrán su postura en cuanto a exigir a las autoridades del ramo que paguen el escalafón en 2017, tal como lo establece la ley.

El movimiento,  que precisamente nació en el seno del Hospital Zacamil, está conformado por empleados de ese centro que no están agremiados, por el Sindicato de Trabajadores de Salud (Sitrasalud), el Colegio Médico y el Sindicato de Médicos del Hospital Rosales (Simher).

Fernando Rivas, empleado del centro asistencial y miembro del movimiento, aseguró que “no vamos a ser flexibles en nada” porque la normativa fue hecha para cumplirse y en ese caso la ministra de Salud, Violeta Menjívar, no está facultada para decidir a quién se le aplica y a quién no, como ha trascendido.

Rivas, quien estima que el tema de escalafón afecta a unos 30 mil empleados de Salud, explicó que los miembros del movimiento no concuerdan con la agenda de los otros grupos y sindicatos del área de Salud que, según dijo, han entrado en la misma sintonía con los titulares de ese ministerio.

Lea tambiénSalud niega negociación del escalafón bajo la mesa

“Denunciamos categóricamente la posición poco transparente que algunos líderes sindicales han demostrado en mesa de diálogo con la titular de esta cartera de Estado. Denunciamos la postura de la señora ministra de Salud y de su comitiva, ya que en la mesa de diálogo se hicieron acompañar de representantes de los trabajadores no afiliados que ostentan cargos a nivel de direcciones y todos con intereses políticos partidarios”, aseveran en un comunicado.

Los miembros del Movimiento, quienes el martes realizaron una suspensión laboral parcial de actividades en el Hospital Zacamil, aseguran que tienen representación a nivel nacional y no descartan  replicar dicha medida en otros centros asistenciales si la ministra Menjívar no desiste de su posición de no cancelar el escalafón el próximo año como corresponde.

“Desde este momento estamos responsabilizando a los titulares de esta cartera de Estado sobre las situaciones que se den, o sobre los servicios que se tengan que afectar porque no vamos a dar marcha atrás. Estamos dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias para defender este derecho que por ley nos corresponde”, precisó.

También puede leer: Exigen cumplimiento de escalafón en Salud, Educación y la Policía

Por su parte, el doctor Alcides Gómez, secretario general del Simehr, sostuvo que bajo el movimiento han consolidado una relación con el fin de luchar porque se cumpla con el escalafón, luego de que los otros sindicatos han aceptado las condiciones ministeriales.

“Vamos a hacerle ver al Gobierno que no busque excusas”, subrayó Gómez, en alusión a los argumentos  que esgrimen los funcionarios, entre ellos el que no hay fondos a raíz de que el sector empresarial no paga sus impuestos.

La próxima semana desarrollaran una marcha.