1. DEUDA FLOTANTE
10% como límite de deuda flotante es la propuesta del partido ARENA en el marco de la discusión de la Ley de Responsabilidad Fiscal. La propuesta del partido en el Gobierno es del 25%.
Según las declaraciones de la diputada tricolor Carmen Elena Calderón.
LEA TAMBIÉN: ¿Por qué no avana la ley de Responsabilidad Fiscal en la Asamblea Legislativa?
2. SUBSIDIO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA
155,300 usuarios dejarán de percibir el subsidio a la energía eléctrica, luego de un estudio de focalización realizado por el Gobierno.
Según las cifras brindadas por ambas empresas.
LEA TAMBIÉN: 122 mil usuarios de AES y más de 33 mil de DelSur se quedan sin subsidio
3. DEUDA EN LETES
$1,011 millones alcanzó la deuda de las Letras del Tesoro en agosto, superando el máximo histórico. Durante los meses de agosto de los últimos siete años, la cifra no había sobrepasado los $800.
Según los datos del portal de Transparencia del Ministerio de Hacienda.
LEA TAMBIÉN: Deuda en Letes supera límite de $1,000 millones en agosto
4. PARA AMPLIAR EL AEROPUERTO
$70 millones necesita la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) para continuar ampliando el aeropuerto internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero.
Según indicó el presidente de CEPA, Nelson Vanegas.
LEA TAMBIÉN: Aeropuertos de la región aventajan en capacidad a la terminal aérea de El Salvador
5. PÉRDIDAS PARA PENSIONADOS
$1,000 millones en beneficios para sus pensiones habrían perdido los pensionados entre el 2006 y el 2014 que el Gobierno ha tomado prestados $4,776 millones de los Certificados de Inversión Previsional (CIP) pagando a una tasa de interés que promedia el 1.4%, cuando ese dinero pudo haber sido prestado a una tasa más alta.
Según el Comité de Trabajadores en Defensa de los Fondos de Pensiones (Comtradefop).