Libra de maíz y frijol costará un 15% menos

descripción de la imagen

Miembros de cooperativas de frijol preocupados por que el gobierno no les paga el grano que le vendieron para Paquete Agrícola  foto edh/archivo

/ Foto Por elsalv

Por

2016-09-06 8:15:00

Gracias al incremento de las cosechas de maíz y frijol, las familias salvadoreñas podrían pagar hasta 15% menos por la libra de ambos productos. Actualmente, la de frijol ronda los $0.60 y la de maíz  cuesta $0.24.

De acuerdo al presidente de la a Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (CAMPO), Luis Treminio, gracias a las condiciones que brindó el invierno, para este año se espera una cosecha de 21 millones de quintales de maíz y 2.4 millones de quintales de frijol.

Según el productor, la cifra es suficiente para suplir el 100% de la demanda nacional de maíz, que es de 20.5 millones de quintales, y por lo menos el 80% de la de frijol, calculada en  2.8 millones de quintales, para  considerarse en autoabastecimiento.

Menos importaciones

De acuerdo a Treminio la recuperación del sector representaría además la baja del 50% en importación de granos.

Según cifras del Ministerio de Agricultura y Ganadería, el país gasta unos $2,000 millones en importación de alimentos al año, incluidos granos básicos y verduras.

El representante de Campo agregó que  los precios de los insumos siguen altos y le han propuesto al Ejecutivo trabajar en un decreto que le devuelva las funciones de importación al Banco de Fomento Agropecuario, para vender directamente a los productores agropecuarios.

“Actualmente, como los importadores de insumos no tienen competencia, ponen los precios que ellos quieren”, destacó Treminio.

Según dijeron las conversaciones con el sector al respecto no afectaría el abastecimiento de las plazas del país.