Bajan homicidios en Santa Ana

El plan “El Salvador Seguro” ha sido eficiente en el trabajo de recuperación de territorios.

descripción de la imagen

En El Salvador doce personas fueron asesinadas por cada día de julio.

/ Foto Por Archivo

Por Jonathan Henríquez / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-07-31 8:00:00

SANTA ANA. Después de seis meses de haber lanzado el plan “El Salvador Seguro” en diferentes municipios, el Comité de Prevención de la Violencia de Santa Ana, presidido por el alcalde de la cabecera departamental, Mario Moreira, los indicadores de violencia y delincuencia han comenzado a mostrar una tendencia a la baja.

Como muestra de ello, el edil santaneco, destacó que durante los diez días de las recién finalizadas fiestas Julias, no se registró ningún asesinato en la ciudad morena.

“Nos sentimos satisfechos al ver los resultados que se han logrado hasta la fecha, ya que hasta mayo tuvimos 64 homicidios en el municipio en comparación del año pasado; se ha visto grandemente la disminución, también hay que destacar que en las pasadas fiestas Julias no se tuvo ningún homicidio, eso indica que vamos por buen camino, pero no hay que confiarse”, agregó Moreira.

Además reconoció que el plan “El Salvador Seguro” ha sido eficiente en el trabajo de recuperación de territorios, donde la policía y el ejército han golpeado las estructuras que ejercían dominio y que acechaban a los habitantes de las comunidades.

Detalló que hasta la fecha, el trabajo en conjunto con la policía y municipalidad ha tenido resultados favorables, ya que se han recuperado parques públicos y dos plazas, las cuales eran controladas por las pandillas.

En los lujares con mayor índice de hurtos y robos también ha habido una mayor intervención policial, como la avenida Santa Ana California, al sur de la ciudad, donde gracias a ello los asaltos a estudiantes y personas que transitan por la vía han disminuido considerablemente, debido a que en este año se les introdujo la iluminación.

El alcalde Mario Moreira, destacó que “como municipalidad estamos trabajando en la iluminación de las zonas recreativas para la prevención de la violencia; y, además, en la recuperación del sistema de vídeo vigilancia, ya que cuando tomamos la administración municipal, el año pasado, solo 11 de 21 aparatos  estaban funcionando. Actualmente operan 18”, finalizó.