El motivo de la marcha que protagonizan agentes policiales en las calles de San Salvador es “el no pago de dinero para alimentación, el abandono y exclusión del nivel básico”, entre otras demandas.
En esta segunda ocasión que los agentes del orden se toman algunas calles para demandar sus derechos, además exigen al gobierno “que les escuchen sus peticiones de aumento salarial y revisión del escalafón”.
Policías exigen el pago del bono alimenticio de julio
Las personas que se identifican como parte de la Policía Nacional Civil (PNC) protestaron sobre el bulevar del Ejército frente a la terminal Soyapango del SITRAMSS, manteniendo detenido el tráfico vehicular. Hacia el mediodías se han desplazado hacia el Reloj de Flores y se proponen llegar hasta el Castillo, la sede central de la PNC.
Varias rutas de autobuses están siendo desviadas hacia otras calles, informan usuarios en redes sociales.
Los policías son de los empleados públicos peor pagados, ganan $552.00, a pesar de la alta exposición a la delincuencia a la que están sometidos. Por el contrario los empleados que mejor salario reciben hay funcionarios que ganan hasta $6,500
Informamos irregularidad en las frecuencias del servicio SITRAMSS debido a manifestación que condiciona nuestra operación.
— Unión de Empresas (@udeSITRAMSS) 1 de agosto de 2016
El cargo más reciente es el de subsecretario Técnico de la Presidencia, en el que se nombró a Alberto Enríquez, un excombatiente del FMLN que llega al gobierno con un salario mensual de $5,770, ganando más que el presidente Sánchez Cerén, quien tiene un salario de $3,467.43 más $1,714.29 en gastos de representación, lo que suma $5,181.72.