Científicos reconstruyen rostro de una mujer que vivió hace 3,700 años

Estos antiguos seres humanos también eran conocidos por sus cráneos con formas cortas y redondas.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por elsalvador.com

2016-08-02 11:13:00

Los arqueólogos han reconstruido el rostro de una mujer que murió desde hace miles de años en extrañas circunstancias.

El cráneo en estudio conocido como ‘Ava’, corresponde al de una mujer que vivió en la “Edad del Bronce” y murió hace más de 3,700 años, pero ha vuelto a la vida en una imagen de dos dimensiones reconstruido por los científicos.

Inusualmente, el cráneo de la mujer fue sacado luego de una excavación y tiene una forma anormal, reseña la publicación de Dailymail.

Con tecnología de reconstrucción a partir de imágenes, los expertos utilizaron el cráneo encontrado en Achavanich en Caithness, Escocia, en 1987 para visualizar sus rasgos faciales y la piel.

“Ava”, una abreviatura de Achavanich, forma parte del proyecto de dos años de arqueólogo Maya Hoole.

Durante la investigación, Hoole y su equipo determinaron que esta antigua mujer fue alguna vez un miembro del grupo europeo, “Beaker”.

Esta población se estableció en Gran Bretaña alrededor de 2500 AC y trabajaron el metal, la rueda y se conocieron por practicar una cultura política menos centralizada.

Estos antiguos seres humanos también eran conocidos por sus cráneos con formas cortas y redondas.

“La investigación que se ha llevado a cabo hasta la fecha sugiere que ella era una mujer joven, con edades comprendidas entre 18-22 años de edad que fue probablemente parte de una comunidad de agricultores”, dijo Hoole a DailyMail.

“Fue enterrada en el norte de Escocia , en un lugar llamado Achavanich en el corazón de Caithness. En la actualidad se sabe muy poco acerca de su vida, que es una de las razones por las que se creó el proyecto de investigación, para aprender más sobre ella. Estoy esperando que los resultados de la investigación nos diga más sobre ella, la sociedad y el medio ambiente en el que vivía”, explicó el científico.

El artista detrás de la obra maestra de la reconstrucción facial es Hew Morrison, que ha trabajado como artista forense desde 2014.

Para comenzar la reconstrucción de Ava, Morrison realizó una evaluación antropológica/patológica del cráneo para determinar la edad, el sexo y ascendencia de la persona.

Una vez que quedó claro que ella era una mujer de raza caucásica de unos veinte años, se tomaron fotografías del cráneo desde diferentes ángulos y se cargaron en una computadora.

“Antes de añadir los músculos en el cráneo que he dibujado digitalmente, tomé las medidas necesarias para determinar el tamaño de los ojos, la nariz y la boca y marcar estas áreas para saber en dónde se colocarán las características”, dijo Morrison.

El esmalte de los dientes determinó el tamaño de los labios y la colocación de los dientes el ancho de la boca.

Y, por último, se utilizaron las imágenes para recrear los rasgos del rostro de Ava, que junto a un software se logró reconstruir.