Habilitan puente en La Palma y Citalá en Chalatenango

La carretera conduce a los sitios turísticos de Miramundo y El Pital, entre otros.

descripción de la imagen
Foto Por Jessica Orellana

Por Jaime García / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-08-01 8:00:00

CHALATENANGO. Los automovilistas que viajan de San Salvador a Chalatenango, desde ayer pueden pasar por un puente que une La Palma y Citalá, sin arriesgarse al tomar un atajo de tierra.

Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) acudieron ayer al lugar para habilitar el paso por el puente, en cuya construcción invirtieron dos millones 363 mil dólares.

La entidad informó que la construcción del puente es importante, porque es un paso estratégico, ya que se ubica en el corredor vial debido a que conduce a la frontera El Poy, que une a El Salvador con Honduras.

Indicaron que por esa arteria circulan diariamente unos 2 mil 358 vehículos.

Además, el puente beneficia a los residentes cercanos de los municipios de Citalá y La Palma, que son altamente turísticos. La carretera conduce a los sitios turísticos de Miramundo y El Pital, entre otros.

Al lugar se hizo presente el Ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, para verificar la conclusión de las obras y dar por inaugurado el paso de los vehículos.

El MOP informó que la obra consiste en un puente de concreto reforzado con vigas metálicas de 40.57 metros, apoyados sobre estribos de concreto armado que descansan sobre muros del mismo material.

El puente tiene un ancho de 9.97 metros de dos carriles de rodaje. Además tiene barreras de seguridad y aceras laterales.

Los trabajos incluyeron obras de protección, compuestas por un muro gavión ubicado al pie del estribo de la margen izquierda del río.

Recientemente, el MOP concluyó la construcción del puente Tamulasco, tramo San Francisco Lempa y puente La Palma en Chalatenango.

Esa obra consistió en el reemplazo de la estructura existente, formada por un puente de longitud total de 34.33 metros que presentaba daños en los arcos y en los laterales, que había provocado un desplome parcial de una de las pilas, que obligó a un cierre del tránsito vehicular.

A la inauguración del paso vehicular acudieron habitantes de la zona y las autoridades municipales locales.

Muchos automovilistas se mostraron complacidos de transitar por el nuevo puente y así evitar pasar por un atajo de tierra aledaño a la obra terminada.