Como ya es una tradición desde 1982 en El Salvador, la comunidad del Movimiento de los Focolares, se encuentra preparando su convivencia anual denominada Mariápolis, que quiere decir “Ciudad de María”. Se trata de un encuentro en el cual personas de las más variadas edades y estados de vida se reúnen por algunos días para vivir juntos un laboratorio de fraternidad, a la luz de los valores universales del Evangelio.
Esta experiencia no es exclusiva de nuestro país, sino que se repite cada año en muchas otras naciones del mundo, teniendo como línea guía la “regla de oro”, que nos invita a hacer a los demás todo aquello que quisiéramos que nos hicieran a nosotros.
Son días que permiten experimentar cómo es posible vivir las realidades cotidianas, poniendo a la base de cada relación entre las personas, valores tales como: escuchar al otro, la gratuidad de nuestras acciones, el don de nosotros mismos, etc.
La Mariápolis no es una invención reciente. Nació en el difícil ambiente de la postguerra, mientras se luchaba en Europa por resanar las heridas de la Segunda Guerra Mundial. Cada verano, en las montañas del Trentino, al norte de Italia, el grupo naciente del Movimiento de los Focolares se reunía cada vez en mayor número, participando jóvenes, familias, empleados, amas de casa, profesionales, políticos, etc.
Así se fue componiendo desde entonces la Mariápolis, como un esbozo de sociedad renovada por el amor evangélico. En ella se encontraban personas de nacionalidades que antes habían estado en conflicto, pero que veían como en medio de este ambiente de fraternidad, se diluían tantos odios y rencores. La internacionalidad fue uno de los tintes característicos de estos primeros encuentros, que cada año crecían en participantes. En 1959 eran más de 10,000 personas de 27 países de varios continentes.
En los años siguientes la Mariápolis fue llevada a muchos países de los 5 continentes, con el fin de hacer llegar esta experiencia a más personas.
En El Salvador, la primera Mariápolis se llevó a cabo en 1982, en Santiago de María, precisamente cuando el conflicto civil que azotó a nuestro país entraba en su apogeo, y desde entonces se ha realizado cada año sin interrupciones ya sea en El Salvador o en algún otro país centroamericano.
Este año, la Mariápolis se realizará en la Casa de Retiros Nazareth, Kilómetro 22 y medio de la carretera a la Libertad, los días del 4 al 7 de agosto. Mayor información puede obtenerse al teléfono 2260-0108, escribiendo a ffelsalvador@focolare.org o comunicándose en Facebook por medio de la fan page “Mariapolis El Salvador”.