Dice el Papa a los jóvenes: Participen en política

Los jóvenes deben participar en política pero no deben renunciar a pensar por sí mismos ni renunciar a estar en guardia frente a fanatismos y doctrinas seductoras que buscan controlarlos y esclavizarlos.

descripción de la imagen
Foto Por elsalv

Por

2016-08-02 7:39:00

El Papa Francisco exhortó a los jóvenes a salir al mundo, a participar en política, lo que significa ser parte de los que construyen el futuro de los países y la humanidad.

Es un excelente consejo, muy importante en estos momentos en que el abstencionismo y la indiferencia hacia las cosas mundanas mueven a numerosos jóvenes inclusive a no votar, a dejar que sean otros los que decidan por ellos.

Hay que participar en política pero con la cabeza clara, los principios sanos, buenas intenciones pero sensatas intenciones.

Participar en política con los pies en la Tierra y el corazón en la mano, estando en todo momento claros que muchos de los desastres humanos y nacionales del momento, como lo que sucede en Venezuela y Brasil, fueron causados por votantes que no midieron el alcance de sus votos.

Hay que participar en política para defender las libertades, defender la coexistencia pacífica entre los hombres, defender la civilización y protegerla de la barbarie.

La civilización, hay que estar claros en eso, no son muchas sino esencialmente una, la que se forjó en Occidente y que en sus rasgos nobles y medulares ha sido adoptada por los pueblos más progresistas y pacíficos de la Tierra.

Es muy poco lo que separa a japoneses de daneses o uruguayos en lo tocante a los principios, leyes y comportamientos que los rigen.

Los jóvenes deben defender en todo momento el Orden de Leyes, la democracia y la existencia de principios que están por encima de toda legislatura y toda voluntad de una generación, principios evidentes por sí mismos y que son el fundamento de la vida civilizada.

Los jóvenes deben participar en política pero no deben renunciar a pensar por sí mismos ni renunciar a estar en guardia frente a fanatismos y doctrinas seductoras que buscan controlarlos y esclavizarlos.

Hay que participar en política pero nunca estar ciegos frente a movimientos manipulados por criminales o demagogos.

Muchedumbres alemanas votaron en elecciones libres por Hitler y los nacional -socialistas, como muchísimos jóvenes votaron por Perón, por Chávez, por Lula, para caer en infiernos o ruinosos despotismos, pues esos jóvenes no pudieron protegerse mentalmente de las lisonjeras prédicas de demogogos.

Participar en política es siempre un ejercicio mental y emocional que exige sangre fría aunque en pequeña escala, poder pasar sobre “primeras impresiones”, o simpatías, y morder los anzuelos de estafadores políticos.

Repetimos: no renuncien los jóvenes a pensar por su cuenta, a escudriñar comportamientos, a estar en guardia.
 

Nada bueno engendra
la prédica de la violencia

 

Una regla esencial es rechazar grupos y movimientos que predican la violencia hacia otros, o que inclusive han secuestrado o asesinado. Nada bueno se engendra de la violencia, a menos que se trate de alzamientos contra despotismo, los que en ocasiones, como en el drama de Schiller, La Conjuración de Riesco, quien combatía al déspota estaba presto a formar su propia y despiadada dictadura.
  
La política es siempre un campo minado; hay que proceder con tiento, midiendo cada paso y unirse a las personas más limpias de sus manos y sus mentes.