Primer Festival de la Gallina india será este fin de semana

Una de las actividades principales será la competencia del comelón de tamales de gallina.

descripción de la imagen
Foto Por elsalv

Por Violeta Rivas

2016-08-04 3:48:00

El sábado 6 de agosto el municipio de Dulce Nombre de María, a 72 kilómetros de la capital, espera a turistas nacionales y extranjeros para celebrar su Primer Festival de la Gallina India.

Son muchas las familias de la zona que se dedican a la crianza de gallinas, además, y como detalle particular, las alimentan con chaya y moringa.

La idea de alimentarlas con estas plantas nace por las propiedades nutritivas que contienen, ya que consideran que con este alimento las aves crecen más sanas y su carne posee más nutrientes beneficiosos para el consumo.

La chaya y la moringa son plantas cultivadas en la zona, con las que, además, elaboran refrescos y otros derivados.

El festejo

Durante el festival habrá venta de gallinas indias y recorridos por las granjas, dirigidos por los organizadores del evento.

Varias de estas granjas han aprovechado principios técnicos que les permiten ofrecer ejemplares de buena calidad a precios accesibles.

“La gallina india se está convirtiendo en una fuente de ingresos para muchos vecinos que las crían, venden o preparan”, dijo una vecina.

Una de las actividades principales es la competencia del comelón de tamales de gallina, en la que participarán los asistentes al evento.

También los turistas podrán saborear el tamal más grande, elaborado con diferentes ingredientes locales.

En el evento habrá variedad de platillos preparados con gallina india, desde la reconocida sopa, hasta originales preparaciones, entre otros alimentos típicos.

Danza y música

En la agenda de actividades está se encuentra la participación del grupo de danza Alma Latina y la presentación del grupo de teatro infantil La Colmenita.

Y para cerrar la noche del festival, todos podrán disfrutar de la música de la orquesta municipal Dulce Clave.

Para los que deseen seguir con las celebraciones, se llevará a cabo el tradicional festival del maíz, el domingo 7 de agosto, donde encontrarán diferentes platillos elaborados con el grano.

Ambos eventos inician a partir de las nueve de la mañana y se desarrollarán en las principales calles del colorido municipio.

Se espera que participen representantes de otros municipios de la zona para apoyar el festival y dar a conocer sus productos.

Entre los asistentes están la Mesa Técnica de Emprendimiento de Mujeres, de la Asociación Cayaguanca, presentando variedad de artículos elaborados de forma artesanal.

Además de la participación de los municipios La Palma, Citalá, San Fernando, Nueva Concepción, Tejutla, La Reyna y San Rafael, cada uno presentando productos distintivos de su localidad.

El evento es organizado por la alcaldía de Dulce Nombre de María, el comité de turismo del municipio, quienes tienen el apoyo del Ministerio de Turismo (Mitur).

Dulce Nombre de María se encuentra en la región fronteriza con Honduras, el río Sumpul le sirve en parte como frontera con ese país.

Hay varios otros ríos y quebradas en la zona.

Granos básicos, café y frutas, se cultivan en la zona; a parte de la crianza de ganado vacuno y porcino, así como de gallinas criollas y otras aves.

Los organizadores garantizan a los asistentes una buena atención, clima agradable, precios atractivos y disfrutar de diversión familiar en un ambiente seguro.