4 razones por las que no se deben publicar fotos de niños en Facebook

Autoridades, en reiteradas ocasiones, han alertado sobre la moda en las redes sociales, pero en este caso que se expone una madre no acató la recomendación

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Agencias

2016-08-05 4:39:00

Una tarde cualquiera, una mujer con su pequeña hija disfrutaba en una piscina pública y como muchas personas hacen decidió tomar una fotografía a la niña con su smartphone para compartirla en las redes sociales y hacer el llamado “Motherhood Challenge” (Reto de la Maternidad).

Pese a que las autoridades, en reiteradas ocasiones, han alertado sobre la moda en Facebook, la mujer publicó la foto de su hija en traje de baño. Este fue el gran error, pues de haber acatado la advertencia se hubiese evitado las consecuencias.

Tiempo después, la mujer se entera por la Policía que la fotografía de su pequeña fue hallada en una página de pornografía infantil.


TE PUEDE INTERESAR: Mujer es detenida por haber escrito Ok en Facebook


Muchos desconocen o hacen caso omiso sobre la existencia de personas que se dedican a rastrear las redes sociales para coleccionar imágenes de niños para después hacer negocio con ellas. Por supuesto, esta madre admitió habérsela puesto muy fácil a los delincuentes pues la foto publicada estaba a disposición de todo el público.

Para evitar este tipo de casos los padres de familia deben tomar en cuenta por lo menos estas 4 razones antes de compartir fotografías de sus hijos en redes sociales.


TE PUEDE INTERESAR: Redes sociales: lo positivo y los riesgos para los jóvenes


1. Las fotos de pequeños son las más acechadas por pederastas y acechadores. Inclusive personas que no conoces y que probablemente no tengas como amigo en las redes sociales pudiesen acceder a tus álbumes, robar fotografías y con ellas investigar todo lo que sea de su interés.

2. En términos de protección de datos, las fotografías de los infantes son un mal ejemplo, ya que irónicamente son los mismos padres quienes están irrumpiendo la privacidad de sus pequeños y la exponen sin importar quien la vea.

3. El robo de fotografías facilita a los delincuentes crear perfiles falsos y tener acercamiento con otros niños o adolescentes.

4. Algunas fotografías que publican los padres quizás sin mala fe, pueden ser utilizadas por otros niños para fomentar el acoso escolar.

Con información de porquenosemeocurrio.com