Celebran el Día del Salvadoreño en Estados Unidos

Cada 6 de agosto organizan fiestas donde se reúnen para compartir tradiciones de sus pueblos de origen. 

descripción de la imagen

Como en toda fiesta de salvadoreños, no puede faltar la música y el baile.

/ Foto Por Cortesía

Por Violeta Rivas

2016-08-06 6:04:00

Este día se llevan a cabo fiestas populares en muchas ciudades de Estados Unidos donde radican salvadoreños, que desde hace 10 años organizan celebraciones en las que resaltan las tradiciones de El Salvador. 

El 6 de agosto se celebra el Día del Salvadoreño en EE. UU., conocido también como el Día del Salvadoreño Americano, y para destacar a la comunidad de casi tres millones que radican en ese país, realizan un colorido festival. 

 Este año organizaron diferentes actividades, entre ellas la presentación de bailes folclóricos, música a cargo de grupos musicales y orquestas de El Salvador, sin faltar la variedad de platillos típicos, como los elotes locos, jutes en alguashte, pupusas, garrobo, tamales, cocteles de conchas y hasta platos con cusuco. 

La fiesta inició con el himno nacional, un momento conmovedor en el que muchos compatriotas cantan y, entre lágrimas, recuerdan con orgullo a su país natal. 

Luego inician las actividades principales, desde fiestas con carnavalitos acompañados de batucada, donde niños y adultos bailan al compás de los tambores y los pitos o flautas.

El festival, en el que se reúne la comunidad de salvadoreños, se realiza el mismo día en que se celebra al Divino Salvador del Mundo, Patrono de los capitalinos, motivo que llena de orgullo a muchos compatriotas que viven en diferentes Estados de la Unión Americana. 

Fue Hilda Solís, exsecretaria de Trabajo de Los Estados Unidos, quien en el año 2006, logró la aprobación del “Día del Salvadoreño” en el Congreso, cuando era congresista federal por el distrito 31 de California. 

En algunos festivales son organizadas algunas tradiciones que se viven también en la capital salvadoreña, como la tradicional “Bajada” del Divino Salvador del Mundo.

En dichas celebraciones también se pueden encontrar  juegos mecánicos, como los que se instalan en el recordado campo de la feria, ventas de artículos y productos tradicionales, todo organizado con detalles para crear un ambiente similar al que también se vive en las fiestas agostinas de la capital salvadoreña.