México. Unas 38 personas murieron en los estados de Puebla y Veracruz debido a deslaves causados por los remanentes de la tormenta tropical Earl, informaron ayer autoridades.
El gobierno de Puebla dijo en un comunicado que 28 personas murieron, unos 15 de ellas menores de edad, en la sierra norte después de que varias casas quedaran sepultadas por deslaves, mientras que el gobernador de Veracruz confirmó que eran 10 los muertos en circunstancias similares en su estado.
En el municipio de Huauchinango, a 200 km de Ciudad de México, se registró en 24 horas casi “la totalidad de precipitaciones de todo un mes”, dijo el gobierno de Puebla. Por eso, “se desgajó un cerro” sobre la comunidad de Xaltepec dejando 11 muertos, 8 de los cuales menores de edad.
En la cabecera municipal de Huauchinango, hubo también deslaves en tres colonias que dejaron 13 muertos, 7 de los cuales menores de edad, y otro muerto en una carretera. Y en el cercano municipio de Tlaola también hubo 3 muertos por deslaves sobre casas.
Unas 200 personas quedaron damnificadas en el estado de Puebla.
Entretanto, en Veracruz, murieron 10 personas “a causa de los deslaves de cerros” en Coscomatepec, Tequila y Huayacocotla, en la zona serrana, dijo ayer su gobernador, Javier Duarte, a través de su cuenta de Twitter.
LEA ADEMÁS: Aumentan a 10 los muertos por paso de la tormenta Earl en Veracruz
En Veracruz varios ríos crecieron y decenas de familias fueron evacuadas debido al pasaje de Earl, que llegó a tener la categoría de huracán pero perdió fuerza al tocar las costas de Belice.
Además, ayer se formó la tormenta tropical Javier, en el Océano Pacífico, dijo el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. La tormenta se mantenía en el agua frente a la costa suroccidental de México, y los meteorólogos dijeron que podría acercarse a primeras horas de mañana a la parte sur de la península de Baja California, zona de muchos lugares turísticos.