La moda de los “country club” sigue en apogeo en Costa Rica, en donde recientemente se anunció la construcción del Santa Ana Country Club.
La inversión, que será desembolsada por empresarios costarricenses, ronda los 50 millones de dólares, según medios de comunicación de Costa Rica, como El Financiero y La República.
El proyecto estará listo en el tercer trimestre del 2018, y vendrá a sumarse a la oferta de clubes sociales del ese país como el Costa Rica Country Club (con más de 70 años), el Cariari y el Castillo Country Club (ambos con 40).
Para desarrollar el complejo se unieron cinco empresas costarricenses: Interra, E3 Capital, Edificar, Zürcher Arquitectos, MECO y Logicom.
El gerente general del proyecto, Carlos Hernández, mencionó que la idea surgió hace más de dos años y confirmaron su potencial con un estudio de mercado.
Naturaleza y bienestar
Las instalaciones del country club abarcarán solo un 10 % de un total de ocho hectáreas de terreno que los inversionistas tienen disponibles. El club tendrá 2,500 metros de senderos para que los visitantes puedan caminar, correr o hacer bicicleta.
“La parte constructiva será de 18,000 metros cuadrados;desarrollamos una huella de 10% y el 90% se quedará como área verde”, reiteró.
“Estamos viendo el club hacia el nuevo profesional que le gusta el triatlón, la yoga, la natación, correr, entre otras actividades… es gente joven que tiene familia. Necesitamos gente con valores que quieran socializar y ser parte de una comunidad de forma segura”, concluyó Hernández.
Ronald Zürcher, arquitecto y socio del proyecto, visualiza el club como un hotel resort cinco estrellas, con todos los componentes de deporte, esparcimiento, relajación y otros que un hotel tendría.
El club tendrá tres restaurantes, sala de juegos y entretenimiento, piso de “wellness” y deportivo, canchas de raquetbol y squash, ocho canchas de tenis, playground y Spa.
Asimismo, tendrá cuatro piscinas (dos semiolímpicas y dos recreativas), jacuzzi , sala para niños, un salón de eventos con capacidad de 400 personas y tres salones pequeños para actividades.
Los desarrolladores informaron que las obras de terracería comenzarán en los próximos días, para arrancar con la construcción de los diferentes espacios en el primer trimestre del próximo año.
LOS CLUBES DE CAMPO
Castillo Country Club
Ubicado en las montañas de San Rafael de Heredia y fundado en 1971, cuenta con 26.5 hectáreas de terreno que alojan las instalaciones, jardines y bosque.
Cariari Country Club
Fue fundado en los años 70 en Heredia, dispone de alrededor de 60 hectáreas en las que hay una cancha de golf, gimnasio, piscina olímpica y otras amenidades.
Costa Rica Country Club
Fundado en 1940 en Escazú. El primer deporte que se practicó fue el “skeet” o tiro al plato, porque la construcción del campo de golf duró dos años. Hoy día tiene áreas deportivas, salones para eventos, y otros.
El club generará unos 50 empleos en áreas administratativas, de alimentos, bebidas y mantenimiento.