A menos de un mes de haber iniciado la edificación del Campus Tigo, Tuscania está lista para emprender un siguiente proyecto: la construcción del edificio corporativo de World Vision, de 2,500 metros cuadrados.
El presidente de Tuscania, Giuseppe Angelucci, estima que las primeras obras del World Vision se darán a finales de este año.
El corporativo de World Vision será el segundo que se edificará en Via del Corso, dentro de Tuscania, un proyecto urbanístico de 150 manzanas de terreno desarrollado por la empresa Abruzzo, desde hace 11 años, en Zaragoza, La Libertad.
El primer inquilino de Vía del Corso será Tigo El Salvador, que concentrará sus operaciones en un campus corporativo de 10 mil metros cuadrados. La construcción del inmueble arrancó el 19 de julio pasado, y además de las oficinas, tendrá salas para reuniones, una plaza para eventos y espacios de recreación para sus colaboradores.
“Los empleados tendrán espacios abiertos, podrán salir a caminar, correr o hacer bicicleta, y compartir con la naturaleza, o bien podrán ir a hacer sus compras sin necesidad de ir en vehículo”, comentó Angelucci.
En el edificio trabajarán entre 1,000 y 1,500 colaboradores de Tigo y estará listo a mediados del próximo año.
La inversión de Tuscania en este proyecto alcanza los 17 millones de dólares, y en la etapa de construcción genera 400 empleos. Tigo llegará en calidad de arrendatario.
La inversión de Tuscania en el segmento corporativo, en donde se estima habrá entre 6 y 10 edificios, alcanza los $36 millones de dólares. Vía del Corso también comprende desarrollos deportivos, comerciales y educativos dotados de seguridad, convivencia con la naturaleza, y diseños arquitectónicos basado en las últimas tendencias de urbanismo, entre otros.
¿Qué más está por venir?
2017 será un año intenso para Tuscania en cuanto a la ejecución de proyectos, ya que para el primer trimestre planea comenzar a construir la Piazza Centrale, una zona de locales comerciales, como restaurantes, coffee shop, bancos, farmacias, “dry clean”, entre otros. La inversión ronda entre 3.5 y 4 millones de dólares.
En el componente deportivo se perfila la construcción de nuevos recintos, como seis canchas de futbol sala y cuatro de “squash”, las cuales se suman a las ocho de tenis y una de “paddel” que ya existen en Tuscania.
El portafolio de proyectos 2017 incluye edificios de apartamentos y “town houses” que aún están en fase de diseño.
Cabe recordar que los primeros proyectos Tuscania son los condominios residenciales Villa Tuscania y Valle Tuscania, con terrenos entre 850 y 5,000 varas cuadradas que cuentan con casa club, áreas deportivas y de entretenimiento al aire libre. Hoy día, el 90% de los lotes está vendido, y hay 70 residencias construidas.
En el área deportiva, Tuscania proyecta un campo de golf de “9 hoyos par 3” que será complementario a los existentes en el país. “Estará orientado a prácticas de tiros claves de este deporte, en un circuito corto de 45 minutos”, explicó Angelucci.
Angelucci informó que como parte del área educativa, el próximo mes concluirá la construcción del Colegio Maya, el cual podría iniciar operaciones en septiembre de este mismo año. En este caso, la inversión ronda entre los 4.5 y 5.5 millones de dólares y corrió por cuenta de los propietarios del centro educativo. Para Angelucci el alma de todo el proyecto Tuscania será el Casco del Corso, una especie de centro histórico o mini ciudad, planeado para vivir entre las comodidades de una ciudad y las bondades de la naturaleza. Este proyecto se planifica para 2018.