Comienzan fiestas patronales en Chalchuapa

Son en honor a Santiago Apóstol y San Roque.

descripción de la imagen
Comienzan fiestas patronales en la ciudad de Chalchuapa / Foto Por Iris Lima

Por Jonathan Henríquez

2016-08-09 5:54:00

SANTA ANA. Las fiestas patronales en honor a Santiago Apóstol y San Roque, en Chalchuapa, iniciaron ayer con las tradicionales “Mañanitas”.

Cientos de feligreses madrugaron y se concentraron en el atrio de la parroquia Santiago Apóstol; y acompañados con música de mariachi cantaron a los santos patronos.

Luego, a las 9:00 de la mañana se llevó a cabo el colorido y tradicional desfile del “Correo”, el cual fue apreciado por los habitantes del municipio y foráneos que llegaron ayer a la también conocida como la “ciudad de la yuca”.

El trayecto del recorrido de las carrozas inició en el centro de la ciudad, en el parque José Matías Delgado.

Diferentes reinas y personajes típicos dieron vida al recorrido.

José González llegó junto a su hijo para disfrutar del desfile.

 Aseguró que este año la actividad fue más vistosa que años anteriores, pues además de las carrozas también había bandas musicales.

“Los personajes animados creo que le dan vida al desfile y las bandas musicales. Este año se han visto más, también otro factor importante es la seguridad que la he visto en cada esquina y eso da más confianza para poder disfrutar las actividades”, dijo el chalchuapaneco.

Entusiasmo

La alegría era evidente tanto en grandes como en chicos, quienes disfrutaron al máximo de los diferentes atractivos como los personajes típicos, los viejos de agosto, cachiporras y bandas de paz.

El desfile concluyó sobre el punto de partida, en el parque central, en donde la concejal Yohana Watt hizo la invitación a las personas de los distintos departamentos del país y ciudades vecinas de Chalchuapa, a que se acerquen y disfruten de las diversas actividades que se estarán realizando del 9 al 16 de agosto.

“Este desfile marca el inicio de las festividades en la ciudad de Chalchuapa. Este año queremos ser innovadores y tener mucha seguridad para que los turistas como nuestra misma gente puede disfrutar al máximo las fiestas y sentirse seguros”, expresó Watt.

Para este año, la comuna de la localidad dio a conocer que en el desfile participaron más de 70 carrozas alusivas a barrios, colonias e instituciones locales.

Además, una de las novedades fue la presencia de diferentes bandas musicales de todo el país, que compartieron su talento con los chalchuapanecos. 

Tras la conclusión del desfile, la fiesta se trasladó a las instalaciones del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), en donde se llevó a cabo un concurso de bandas, con el propósito de deleitar al público con canciones tradicionales del país y música de moda.

Para el miércoles, corresponde a la Policía celebrar y realizar su tradicional desfile.

La ciudad de Chalchuapa es conocida por sus ruinas del Tazumal y la famosa Casa Blanca.

También por las ventas de yuca que es buscada por muchos visitantes.