Tigo Business anuncia su alianza con Microsoft

Ambas compañías ofrecerán servicios en la nube a sus clientes corporativos en ocho países de la región latinoamericana.   

descripción de la imagen

De izquierda a derecha: Francisco Mancilla, director Tigo Business; Roberto Marroquín, gerente Microsoft Guatemala; y Luis Torres, gerente servicios en la nube de Tigo Business.

/ Foto Por Cortesía

Por

2016-08-09 6:55:00

Millicom, bajo su marca Tigo Business, y Microsoft anunciado su reciente alianza con el sistema operativo Microsoft Cloud (COSN), con el cual ofrecerán beneficios de computación a través de la nube a las empresas en América Latina. 

La alianza permitirá la distribución de aplicaciones innovadoras y servicios en la nube para la comunidad de negocios en Colombia, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Bolivia y Paraguay.  

Esta asociación reúne a dos marcas que combinarán su experiencia para ofrecer una suite localizada de productos y servicios, tales como servicios de datos, mayor seguridad, pagos en moneda local y gestión de cuentas.

Microsoft Azure es una plataforma flexible de computación en el Cloud de Microsoft, que permite que las aplicaciones sean alojadas y distribuidas a los usuarios finales directamente desde la nube. 

Tigo Business trabajará junto a Microsoft como un socio estratégico, proporcionando la prestación de servicios ágiles y soluciones que permiten a sus clientes controlar sus necesidades de infraestructura de manera más eficiente.

La combinación de la infraestructura del centro de datos de Tigo Business, con los de Microsoft, permitirá a las grandes empresas y operadores de redes móviles disfrutar de los servicios más recientes de recuperación de desastres, proporcionando a sus clientes una mayor resiliencia, mayor seguridad a través de la red de Tigo Business, menor latencia y mejores contratos de nivel de servicio. 

Los servicios adicionales, tales como el escritorio virtual y la base de datos, son sólo algunos de los servicios prestados a través de esta asociación. 

Tigo Business y Microsoft también han desarrollado el programa de colaboración que presta soluciones en la nube (Cloud Solutions Provider o CSP por sus siglas en inglés), que permite a Tigo Business vender licencias de Microsoft CSP, dirigidas a atender las necesidades del segmento de empresas pequeñas y medianas. 

Microsoft Office 365, entre otras soluciones de CSP, permitirá la colaboración de las empresas y proveerá instrumentos de productividad acompañados por el apoyo de un servicio de atención al cliente local, y el consejo del personal experto certificado en Microsoft. “La asociación de Tigo Business y Microsoft ofrece una oportunidad significativa para traer beneficios de costo, servicio y seguridad a las empresas de toda Latinoamérica… las pequeñas y medianas empresas son los motores de la economía de la región, y esta asociación ayudará a las empresas a continuar sus transformaciones digitales y a capturar el crecimiento que viene”, dijo el vicepresidente regional de Tigo Business, Marcelo Benítez.