SANTA ANA. Las oficinas que funcionan en la segunda planta del Palacio Municipal santaneco tendrán que ser trasladadas a otro inmueble dado que los daños en este sector son un peligro inminente. Así lo confirmó el alcalde de la ciudad, Mario Moreira, quien aclaró que la medida tendrá que ejecutarse este mismo mes, debido a la gravedad del problema.
Moreira explicó que se encuentran buscando opciones que reúnan las condiciones para poder hacer el traslado.
Agregó que la primera alternativa es buscar inmuebles municipales. “Aunque sabemos que eso no nos va a resolver todo el problema, sí nos ayudará a disminuir la carga en el pago de alquileres”, manifestó.
Adelantó que han ubicado un inmueble en el centro de la ciudad, cuyos propietarios lo tienen a la venta. Dicha opción será llevada a sesión de concejo municipal, pues aclaró que no sólo serviría para instalar temporalmente oficinas, sino que posteriormente les permitiría utilizarlo para otros programas que ejecuta la alcaldía y que por el momento los lleva a cabo en locales alquilados.
Mientras las decisiones administrativas se concretan, las autoridades han restringido el paso en la segunda planta, a petición del Comité de Higiene y Seguridad Ocupacional de la alcaldía, que emitió una alerta para evitar un accidente.
“Aunque las oficinas se mantienen ahí, las condiciones ya no son para que haya mucho movimiento en la parte de arriba”, dijo el munícipe.
El secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales de Santa Ana (Sitramsa), José Linares Ponce, criticó la idea de la municipalidad de arrendar locales para movilizar a algunos empleados de la segunda planta. Consideró que lo ideal es movilizarlos a todos “porque todos corren el mismo peligro”.
Sin embargo, el alcalde explicó que no es tan sencillo una reubicación de todo el personal de la alcaldía, pues tienen que modificar el presupuesto y reorientar fondos.
Sin apoyo gubernamental
El alcalde lamentó que a la fecha, el gobierno central les niegue apoyo para la reconstrucción del lugar. Se necesitan unos cinco millones de dólares, según un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (Bid).
Explicó que pese a que interpusieron una pieza de correspondencia en la Asamblea Legislativa para ser incluidos en el presupuesto general de la nación, el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, les dijo que no era posible.
“Al presidente de la República se le ha dicho. Yo he hablado personalmente con él y solo en promesas se ha quedado”, lamentó Moreira.
Por el momento, el apoyo de la empresa privada no se ha hecho esperar y el Grupo Roble se encuentra elaborando una nueva carpeta técnica con montos más específicos, con el objetivo de reducir costos, dijo el alcalde.
“A nivel de concejo municipal, hay conciencia a nivel de todos los partidos sobre la urgencia en buscarle una solución al problema”, manifestó.
El edificio municipal es considerado patrimonio cultural.
Fue construido entre 1874 y 1883. Esta no es la primera vez que presenta daños.
Los terremotos del año 2001 lo dejaron inhabitable y obligaron a las autoridades de entonces movilizarse a donde actualmente se encuentra la subdelegación policial.
En diciembre de 2002, cuando terminaron los trabajos de mejora, los empleados regresaron a laborar en las instalaciones antiguas que ya están dañadas.