Los salvadoreños necesitan una reforma de pensiones. Sí, pero no la que está planteando el Gobierno, coincidieron los panelistas del primero foro de pensiones que organizó El Diario de Hoy.
Para los invitados, solo el dato de que uno de cada cuatro personas podrá jubilarse o que las pensiones que reciben hoy los jubilados son muy bajas son razones de peso para estudiar cambios a un sistema previsional que ya cumplió 18 años.
Sin embargo, no creen que regresando a un sistema de reparto, como el que funcionaba hasta 1998, se puedan mejorar ese y otros temas.
“Los sistemas previsionales deben de ser dinámicos porque las sociedades son dinámicas. Es necesario que cada cierto tiempo los sistemas tengan ajustes para irse acomodando a la evolución de la sociedad porque de lo contrario los sistemas caen en insostenibilidad”, dijo el economista Carlos Pérez Trejo.
“Una reforma es necesaria pero enfocada a resolver los problemas previsionales”, agregó.
René Novellino dijo: “Se necesita hacer una reforma?: Sí, pero bien hecha y con un enfoque integral, técnico en el que se cubran todos los aspectos y objetivos de la seguridad social y no atendiendo necesidades de corto plazo”, aseguró.
Orlando Batres, de Agepym, dice que esta vez no quieren que ocurra como en el pasado, cuando no se les consultó al hacer la primera reforma de pensiones y, posteriormente, se aprobó un Fideicomiso para tomar dinero prestado de los ahorros privados.
“Previmos que este sistema iba a tener estos problemas. Por eso nos opusimos. Este sistema ha venido teniendo problemas bien serios y nosotros se lo dijimos a los trabajadores. Ahora el problema es más serio”, aseguró.
Pero la única reforma que se ha planteado es un sistema mixto, que de acuerdo con los panelistas, no muestra ningún beneficio para los trabajadores y, lejos de eso, solo tiene el objetivo de llevarse el dinero de los jóvenes trabajadores y convertirlos en activo del Estado.
“No hay una sola acción o alternativa que sea más favorable para el trabajador de lo que el actual sistema ya le ofrezca”, dijo Pérez Trejo.
“Lo que le conviene a los trabajadores es una reforma que se oriente a garantizarle mejores beneficios”, aseguró René Novellino.
Soriano recalcó que a todas luces esa reforma del Gobierno solo quiere llevarse el dinero y engañar a los trabajadores con que se les pagará en el futuro.
“Nosotros no confiamos en el Gobierno”, aseguró al tiempo que exigió una verdadera propuesta integral.