Llega el ballet ruso sobre hielo a El Salvador

El elenco presentará las obras El Lago de los Cisnes y La Cenicienta en los teatros de Presidente y de Santa Ana

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Evelyn Machuca

2016-08-11 6:40:00

El elenco del Ballet Clásico de Moscú sobre Hielo ya está en El Salvador. Esta mañana se tomó un momento, durante su estancia en un hotel capitalino, para mostrar parte  de su vestuario y ofrecer algunos detalles de lo que promete su espectáculo.

El grupo, conformado por 15 rusos, presentará las obras El Lago de los Cisnes y La Cenicienta con un a fusión de ballet clásico, patinaje artístico y acrobacias, que han practicado durante el último año, por lo menos dos horas diarias. El show está programado para los próximos sábado 13 y domingo 14.

La mayoría de los artistas están visitando por primera vez el país como parte del elenco, porque, a pesar de que no es la primera vez que el grupo visita el país, los miembros son renovados año con año, dependiendo de algunas evaluaciones a las que son sometidos.


Mira aquí las imágenes del elenco del Ballet de Moscú


“Cada año nosotros renovamos a los artistas, por eso el espectáculo nunca es el mismo. El montaje depende mucho de las habilidades de los artistas y de lo mejor que puedan ofrecer en el escenario”, explicó Oksana Kordiyaka, coordinadora de producción del Ballet.

Inga Radionova, quien interpreta al cisne negro y a Cenicienta, por ejemplo, tiene habilidades y destrezas excepcionales sobre la pista de patinaje de hielo porque es campeona olímpica: cinco veces campeona mundial y ocho veces campeona en Europa.

“En la compañía hay múltiples medalllistas de juegos de invierno de patinaje artístico que han llegado a ser primeros balletistas. Es un espectáculo muy familiar que rompe los cánones del ballet clásico y esperamos que la gente lo pueda disfrutar”, anotó Ricardo Zepeda, representante de CulturArte Eventos y Galas, que ha traído al grupo a la escena salvadoreña.

A pesar de sus dones, Inga es modesta y asegura que empezó tarde en este mundo del ballet y del patinaje, porque en Rusia los niños suelen comenzar a los cuatro o cinco años de edad y ella lo hizo a los nueve.

Ella se dedicó a su carrera deportiva como patinadora artística durante poco menos de dos décadas y pertenece al elenco del Ballet Clásico de Moscú sobre Hielo desde hace seis años, en el que ha interpretado diversos papeles en obras como Mary Poppins, El Cascanueces, Blanca Nieves y también ha ejecutado danza española y danza rusa sobre hielo.

Patinaje, ballet y actuación

Una de las partes más difíciles durante la preparación es precisamente la interpretación de los personajes, comenta Igna en lengua rusa y es traducida al español por Kordiyaka

A manera de ejemplo, Inga cuenta que su carácter es bastante suave, pero para interpretar al cisne negro debe tener un carácter mucho más endurecido y cambiarlo no es cosa fácil.

“Nuestros artistas no solo son bailarines, son deportistas de patinaje artístico, son balletistas clásicos y también son actores; tienen que dominar las tres cosas. Algunas veces hacen audiciones patinadores artísicos profesionales, pero si no saben actuar no podemos aceptarlos”, subrayó la coordinadora Kordiyaka.

Durante las últimas semanas, la gira del grupo ha visitado países como Belice y Guatemala, pero luego de El Salvador se presentarán en México y en Colombia; y meses después tienen programado continuar su gira artística en países europeos como Francia y Alemania.

Las presentaciones en El Salvador están programadas para las 5:00 de la tarde, en el Teatro Presidente, el sábado; y para las 4:00 de la tarde, el domingo. El precios de las entradas para el doble espectáculo oscilan entre los $12 y  los $75.