Fiscales del Triángulo Norte firmarán en Guatemala estrategia antipandillas

El documento establecerá mecanismos de cooperación regional para la lucha contra la criminalidad organizada y la violencia que generan las pandillas.

descripción de la imagen

Por Agencia EFE

2016-08-11 11:25:00

Los fiscales generales del Triángulo Norte de Centroamérica firmarán hoy en Guatemala una estrategia regional propuesta por el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, para crear una fuerza trinacional antipandillas, informó el Ministerio Público hondureño. 

La Estrategia del Triángulo Norte Contra las Pandillas será suscrita por el fiscal general de Honduras, Óscar Chinchilla, y sus homólogos de Guatemala, Thelma Aldana, y El Salvador, Douglas Meléndez, indicó el organismo hondureño en un comunicado. 

Los tres altos funcionarios rubricarán el documento en el que establecerán “mecanismos de cooperación regional para la lucha contra la criminalidad organizada y la violencia que generan las pandillas”, añadió. 


LEA TAMBIÉN: Crearán bloque antimaras en Triángulo Norte de Centroamérica


En la cita, los fiscales generales y sus equipos de trabajo abordarán el tema y compartirán las experiencias de sus países en la lucha “contra el fenómeno de este tipo de estructuras criminales, de cara (a) unificar una estrategia trinacional en temas de intercambio de información y planificación de operaciones trasnacionales”. 

La propuesta del gobierno hondureño fue entregada este martes oficialmente a las autoridades salvadoreñas, mientras la semana pasada el presidente hondureño visitó Guatemala para trabajar en este plan con su homólogo, Jimmy Morales. 

La Fiscalía hondureña indicó que en la reunión presentará “una propuesta concreta con aspectos claves” que serán incluidos en una declaración conjunta al finalizar la reunión en Guatemala. 

La propuesta será elaborada “con los aportes y posiciones” que cada país centroamericano aporte, y pretende “asestar golpes certeros al crimen organizado”, precisó. 

Además le apostará a “la articulación de esfuerzos para atacar delitos como la extorsión, asociación ilícita, lavado de activos, tráfico de drogas, asesinato, secuestro, tráfico de armas y otros conexos, que tanto aquejan al pueblo”, apuntó el organismo hondureño. 

El Ministerio Público de Honduras ha demostrado “su liderazgo” en el combate contra las pandillas a través de la ejecución en febrero pasado de “Operación Avalancha”, así como en junio de “Operación Cazador” que dejo decenas de personas detenidas vinculadas a las maras, de acuerdo a la información oficial. 

El fiscal hondureño viajó a Guatemala junto al director de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), Ricardo Castro, y el subdirector general de Fiscalía, José Mario Salgado.