SAN MIGUEL. Con más de tres meses de atraso, la nueva celda del relleno sanitario, cuya edificación comenzó el año pasado, por fin fue entregada y abierta para recibir los desechos de los migueleños.
El proyecto que anunciaron sería entregado en mayo pasado, tuvo una serie de retrasos que afectaron los tiempos de entrega y pusieron en apuros a la administración municipal, que ya no tenía lugar para seguir depositando las 150 toneladas de basura diaria que produce la ciudad.
La nueva estructura, que según los técnicos del proyecto es una celda doble, tiene una superficie de nueve mil metros cuadrados, donde podrán depositarse 84 mil 993 metros cúbicos de basura.
El proyecto fue ejecutado con una inversión de 587 mil 151, dólares, de los que el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL), puso 557 mil 558, mientras que la comuna invirtió un total de 29 mil dólares, que fueron usados en el diseño de la carpeta técnica del proyecto.
Sin definir
El alcalde Miguel Pereira dijo que “es una obra estratégica que beneficiará a unas 300 mil familias que a diario reciben el servicio de recolección de basura”.
Sostuvo que la recién inaugurada celda, es la única que queda habilitada desde ayer y que con esta ya son seis las que posee el relleno sanitario, aunque mencionó que el terreno municipal cuenta con la capacidad para construir dos celdas más de ser necesario, o si al final deciden brindar el servicio a otras comunas de la zona.
Pereira mencionó es ese punto, que ya han recibido varias solicitudes de alcaldes de la zona para que el relleno migueleño pueda recibir sus desechos; sin embargo por ahora aseguran están estudiando la posibilidad.
“Dentro del concejo municipal estamos viendo una actualización de la tasa y haciendo los cálculos de rendimiento de la celda y la recaudación que tendríamos si permitimos recibir basura de otras alcaldías”, dijo el edil.
Aseguró que están buscando medidas alternativas para que la nueva celda pueda alargar su vida útil. Parte de esas acciones, son las pláticas que tiene en este momento con un empresario, para habilitar una recicladora en el relleno y así los plásticos, vidrios y cartón puedan ser tratados de otra manera.
Gladis de Serpas, presidenta del FISDL, aseguró que “me complazco en entregar una obra que beneficiará a la población migueleña, este es un esfuerzo conjunto entre la comuna, FISDL y el ministerio de Medio Ambiente”.
La celda cuenta con una red de drenajes construidos con tubería de ocho pulgadas que servirá para la evacuación de lixiviados. También con una red de evacuación de gases por medio de unas estructuras denominadas chimeneas.