Moody’s baja la calificación del gobierno de El Salvador a B1

Advierten que si los riesgos de liquidez del gobierno continúan aumentando, podrían bajar más la calificación.

descripción de la imagen

El principal factor detrás de la baja de calificación a B1 es la falta de capacidad de las autoridades para detener la tendencia al alza de la deuda del gobierno.

/ Foto Por Salomón Vásquez

Por AGENCIAS

2016-08-11 7:02:00

La agencia calificadora de riesgos Moody’s Investors Service, bajó este jueves las calificaciones de emisor y de deuda de El Salvador desde Ba3 a B1, y colocó las calificaciones en revisión para una baja adicional.

El principal factor detrás de la baja de calificación a B1 es la falta de capacidad de las autoridades para detener la tendencia al alza de la deuda del gobierno, dado déficits fiscales altos y un bajo crecimiento económico, según lo detalla el informe.

La revisión para una baja de calificación adicional evaluará los riesgos de liquidez del gobierno, derivados de una deuda de corto plazo persistentemente alta y en aumento, en un mercado doméstico relativamente pequeño, y la falta de acuerdos legislativos que han impedido en lo que va del año la aprobación de una emisión de deuda de largo plazo para pagar instrumentos de corto plazo. 

“La revisión para una baja adicional permitirá que Moody’s pueda evaluar mejor los riesgos de liquidez crecientes y su impacto en el perfil crediticio de El Salvador, además de explorar posibles escenarios que podrían materializarse, dependiendo de la respuesta de política pública del gobierno y el resultado de las negociaciones entre los principales partidos políticos en la Asamblea Legislativa para normalizar la situación de financiamiento y, en última instancia, evitar un evento de crédito”, detalló la calificadora.