8 rostros de la juventud salvadoreña trabajadora

Desde 1999, por resolución de la ONU, se conmemora cada 12 de agosto el Día Internacional de la Juventud, con el fin de mejorar la inclusión de los jóvenes en la toma de decisiones.

descripción de la imagen

Aunque para muchos el Estado y la sociedad no les ofrece los recursos básicos para un desarrollo integral, para estos jóvenes eso no es un impedimento para construir su futuro, en el que buscan establecer un estilo de vida diferente.

/ Foto Por elsalv

Por Menly Cortez

2016-08-12 9:07:00

El futuro de El Salvador lo conforman sus jóvenes y qué mejor que echar una mirada a sus rostros para saber qué le espera al país.

El brillo de sus ojos, las comisuras de sus labios, la alegría o la tristeza, de sus expresiones son esos intangibles que nos revelan el alma de las personas.

Con esa intención, este trabajo gráfico nos acerca a unos rostros de jóvenes salvadoreños, de esos que abundan en las calles, las universidades, los centros comerciales, los barrios y colonias. Cada uno de ellos representa un sueño, un ideal, una historia, un esfuerzo un ir más allá. 

Marco Paíz, de 24 años, estudiante de periodismo, artista callejero y de teatro.


Vea la galería de imágenes en este enlace


En este Día Internacional de la Juventud, presentamos algunos jóvenes que podríamos llamar “Sisis”, es decir, que sí estudian y sí trabajan, algunos ambas cosas, y que de esta manera están forjando a diario su ideal de vida, a pesar de los tropiezos que se pongan frente a ellos o las adversidades que deban enfrentar.

En El Salvador, según estimaciones elaboradas por la Dirección General de Estadística y Censos (Digestyc), los jóvenes y adolescentes conforman un 22 % de la población salvadoreña, lo cual los hace un grupo realmente importante. Veamos qué nos dicen sus rostros y, sobre todo, qué cara tendrá El Salvador en el futuro.

Claudia Aguilar Huezo, de 27 años, arquitecta y supervisora técnica de construcción en el redondel Masferrer.

Grecia Vega, de 24 años, creadora de la marca de ropa y accesorios Rockette, también trabaja en un call center.

Enrique Dimas, de 23 años, estudiante de la Escuela Nacional de Danza.

Clanci Rosa, de 23 años, estudiante de periodismo en la Universidad de El Salvador.

Gersón Chávez, de 31 años, músico y maestro de primaria del Colegio Lamatepec.

Sonia Lazo 24 años, Ilustradora y estudiante de de diseño gráfico en la Universidad José Matías Delgado.

Paula Rivera, de 25 años, fotógrafa de modas y estudiante de licenciatura en artes en la UES.