El ministro de Defensa, David Munguía Payés, rechazó hoy el faltante de 1,545 armas de los almacenes de la Fuerza Armada y señaló, en la entrevista de Canal 33, que el inventario puede ser consultado para comprobarlo.
Mientras que el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Félix Núñez, sostuvo que la comercialización de armas no es una práctica sistematizada dentro de la institución.
“Le garantizamos a la población que no existe venta o tráfico de armas dentro de la Fuerza Armada. Se tienen registros exactos de cualquier entrada y salida de armamento de los almacenes”, dijo Núñez.
LEA TAMBIÉN: El exministro de la Defensa, Atilio Benítez, regresa a Alemania, pese al proceso fiscal por armas
Sobre varias investigaciones de la Fiscalía General de la República que involucran a militares retirados en la supuesta venta de armamento que habría sido sustraído de la Fuerza Armada, Munguía Payés dijo que la institución cuenta con más de 20 mil militares y ”de todo hay en la viña del Señor, también tenemos malos elementos”.
El funcionario agregó que no tienen control de las personas que se van de la institución castrense.
Una de las personas que está siendo investigada por le Ministerio Público es el general Atilio Benítez Parada, exministro de Defensa y actual embajador de El Salvador en Alemania.
En junio pasado, la Fiscalía pidió a la Asamblea Legislativa que se le quitara el fuero al embajador para poder acusarlo judicialmente, pues presuntamente, en 2010, habría conformado una red en la Dirección de Logística del Ministerio de Defensa para matricular armas de fuego de forma ilegal y luego venderlas.
De acuerdo a las investigaciones, para matricular al menos 29 armas de fuego, entre fusiles y pistolas, Benítez y sus “colaboradores” habrían manipulado las fechas en la documentación de solicitud de registro para acogerse a un decreto legislativo por recomendación de un abogado y militar de la Dirección de Logística.
Este decreto le facilitaba a las personas que pudiesen registrar las armas de las que no tenían documentos para demostrar la propiedad de las mismas, según la Fiscalía.
Munguía Payés aseguró hoy que confía en la inocencia de Benítez, hasta que no se demuestre lo contrario.