Matan a tres hermanos en San Francisco Javier

Pese a ese despliegue realizado por las autoridades, la violencia deja al menos una persona asesinada por día en el departamento usuluteco.  Víctimas fueron atacadas con armas de grueso calibre, la mañana de ayer.  

descripción de la imagen

Los hermanos Rene Eleuterio, José Isaac y Calixto Martínez de 32, 30 y 28 años, fueron asesinados en la calle que conduce al municipio de San Francisco Javier en Usulután.

/ Foto Por Carlos Segovia

Por

2016-08-12 10:17:00

Los hermanos René Eleuterio, José Isaac y Calixto Martínez de 32, 30 y 28 años, respectivamente, fueron asesinados en la calle que conduce al municipio de San Francisco Javier en Usulután, la mañana de ayer.

Las víctimas, según información policial, fueron atacadas con armas largas en el cantón Taburete Claro, en San Francisco Javier. 

Un investigador aseguró que los cuerpos quedaron uno sobre otro y, aparentemente, no les quedó tiempo de reaccionar y buscar dónde refugiarse durante el ataque.

“Les dispararon con fusil, los atacaron directamente y quedaron uno encima del otro prácticamente”, dijo la fuente de investigaciones.

Las autoridades aseguraron que uno de los jóvenes, a quien identificaron como René Eleuterio, estaba tatuado del cuerpo.

“Uno de ellos está manchado del cuerpo, tiene tatuajes alusivos a la pandilla 18, pero los otros dos no”, dijo uno de los investigadores del caso.

 Agregó que las tres víctimas eran hermanos y residían en cantón Los Horcones del municipio de San Francisco Javier.

El oficial de servicio en turno de la Policía indicó que el hecho se reportó a eso de las 11:00 de la mañana de ayer.

 Aparentemente, los tres fueron bajados del vehículo en que se transportaban y atacados de inmediato, según la información que manejaban preliminarmente las autoridades de la Policía.

El oficial policial aseguró que los hombres fueron asesinados donde les encontraron, puesto que la cantidad de sangre de la escena era mucha.

Los cuerpos quedaron sobre la carretera al municipio, por lo que las autoridades tuvieron que cerrar la vía para procesar la escena.

El cierre se mantuvo por al menos cinco horas.

La situación provocó que automovilistas particulares y transportistas de pasajeros se tuviesen que estacionar para esperar a que el paso fuese habilitado.

Los usuarios del transporte colectivo decidieron bajar de las unidades y caminar bordeando la escena por zonas de difícil tránsito peatonal.

Precisamente desde la región por la que los vecinos caminaban se lograba ver la escena, situación que indignó a muchos pero que guardaron silencio.

Algunos vecinos del municipio que se aventuraron a hablar dijeron que las pandillas tienen sitiada la localidad y que el problema se da porque desde municipios cercanos como Jiquilisco y Puerto El Triunfo llegan pandilleros a refugiarse a San Francisco Javier.

Al lugar también llegaron familiares de las víctimas, quienes aseguraron que los jóvenes eran personas de bien.

Incluso comentaban que horas antes del crimen, los tres habían estado realizando algunas labores y conversando con otros familiares.

Tras el hallazgo de los cuerpos, las autoridades montaron un dispositivo de búsqueda de los asesinos y, al cierre de esta nota, informaban del decomiso de dos vehículos.

Además habían retenido a tres personas bajo sospecha de participar en el crimen múltiple. Las autoridades no revelaron en qué sitio se realizaron las incautaciones y detenciones.

El más violento

 Usulután es uno de los departamentos en que mayor cifra de enfrentamientos entre las autoridades y grupos delincuenciales reporta la Policía en la región Oriental.

 La situación, según fuentes de la Policía, se registra debido a que en ese departamento las pandillas han ganado territorio y tienen armamento de grueso calibre.

A ello se suma que en municipios como Jucuarán, se cuentan no menos de cuatro masacres en las que las víctimas son personas afines a pandillas.

Las autoridades también registran en 2016, el asesinato de al menos tres agentes policiales a manos de pandilleros. 

El más reciente fue el asesinato del agente de la Policía Rural Francisco de Jesús Lizama Lobo, ultimado en un enfrentamiento con pandilleros en Jucuarán el mes anterior.

Otras localidades que las autoridades identifican de alta incidencia de pandillas son San Dionisio, Jucuapa, la cabecera y cantón Puerto Parada.

Ante ello, la Policía desplegó desde el 19 de julio tres grupos de policías y soldados que han reforzado las tareas de seguridad pública.

Ellos se unieron al trabajo que ya realizaba la delegación del departamento en los referidos municipios que son los de mayor actividad delincuencial.

Los grupos desplegados en el departamento suman un promedio de 20 agentes y soldados y su labor es hacer presencia en los cantones La Poza, Puerto Parada y la cabecera usuluteca.

Los patrullajes comprenden el barrio El Calvario en la cabecera, además de las colonias Sergio Torres y Joya del Tomasico en el cantón La Poza.

Se suma la colonia 27 de Agosto de Puerto Parada.

La estrategia es parte del esfuerzo de las autoridades de Seguridad por recuperar zonas controladas por pandillas y se dan el marco del plan El Salvador Seguro.

Según las autoridades de investigaciones de la Policía, las áreas en que operan los refuerzos y demás personal de seguridad pública son consideradas de alta incidencia de pandillas.