Reportan 17 niños heridos de bala atendidos en el Bloom

En el hospital aún está ingresada una bebé que fue baleada, durante el ataque que sufrió un pariente.

descripción de la imagen

 Víctor  López  fue asesinado el pasado 7 de agosto. En el ataque salió lesionada una niña de 45 días nacida. Según médicos del Bloom,  el estado de la niña es estable.

/ Foto Por Archivo

Por Nancy Hernández

2016-08-12 7:40:00

Una bebé de 45 días de nacida continúa ingresada en el hospital Bloom a causa de una lesión de bala en el gluteó, que sufrió durante el ataque a un pariente, informaron, ayer, los médicos del sanatorio.

Álvaro Salgado, director del hospital Benjamín Bloom, aseguró que el estado de la niña es estable, pero aún está internada. 

La infante fue herida cuando asesinaron a su padre, quien la tenía en sus brazos a la hora del ataque.  El hecho ocurrió el pasado 7 de agosto. 

Según el jefe de Epidemiología del Bloom, Carlos Mena, ese es un hecho producto de la violencia que se vive  en el país.

“La violencia afecta a niños. En estos casos se da que el niño sale afectado porque está con otros niños o personas que van atacar y les cae a ellos”, opinó Mena. 

Entre enero  y el 6 de agosto de este año, las autoridades del Bloom registran la atención de  17 infantes lesionados por arma de fuego, explicó Mena.

La cifra es menor  en comparación al 2015, en el mismo lapso; el año pasado el reporte  fue de  24 niños baleados, de los cuales falleció uno.  

En 2014,  el reporte de casos fue de 18 lesionados por arma de fuego; ese año no hubo fallecidos por esa causa, en el mismo lapso.

Este año las autoridades  registraron en febrero,  el deceso de un niño de seis años, quien  fue remitido de Cojutepeque y murió en el Bloom. 

En el momento del ataque el niño estaba con su padre quien, también, falleció. 

Aunque hay  menos casos de niños lesionados por armas de fuego en comparación al 2015, las autoridades  muestran preocupación. Así lo manifestó Mena. 

“Nosotros no quisiéramos que los niños estén en peligro, pero es la misma situación de violencia que vivimos a diario y no se puede hacer más”, acotó. 

En años anteriores las estadísticas de infantes lesionados era por balas perdidas, sin embargo en la actualidad la mayoría de casos es porque el niño está en el momento del ataque. 

“Estos casos son como los accidentes de tránsito que se pasa llevando a todos los que están en el mismo lugar”.

Menos casos de dengue 

Los casos de dengue han registrado disminuciones en los últimos tres años, según Mena. 

Este años, hasta el 6 de agosto,  el Bloom registraba la atención médica de siete menores con la enfermedad y un  deceso por esa causa. 

Al contrario del año pasado que se diagnosticaron 168 casos y hubo dos decesos. 

Mena aseguró que esto se debe a la conciencia que ha creado la población y las medidas tomadas para evitar los criaderos de zancudo. 

En 2014 los casos por dengue fueron 209 sin pacientes fallecidos. 

Sin embargo, los pacientes por  neumonía , atendidos en el Bloom, han incrementado.

En la actualidad registran 658 casos y 69 fallecidos. 

“Los casos de neumonía han incrementado, sobre todo en niños menores de un año de edad”, explicó Mena. 

En 2015 la neumonía provocó la muerte de 27 fallecidos de 576 diagnósticos confirmados. Estas cifras fueron mucho mayor con respecto a 2014, ya que solo se contabilizaron 433 menores que padecían de la enfermedad y no hubo decesos. 

Sobre la diarrea

Mena aseguró que es necesario tomar medidas para evitar la diarrea, pues es la única enfermedad que está al alza. Las estadísticas revelan 30 fallecidos por esta causa y 998 pacientes atendidos en ese hospital. 

Con respecto al año pasado se muestra una reducción de 81 casos, ya que en 2014 el hospital atendió a 1079 personas con este padecimiento.

“Recomendamos a la población tomar medidas, que se laven las manos porque esta es una de los principales factores que influyen al padecimiento”, dijo Salgado.