???Impiden que la gente pobre conozca sus derechos???

El magistrado Florentín Meléndez, miembro de la Sala de lo Constitucional, deploró el bloqueo del que fue blanco por turbas afines al partido oficial FMLN en Chalatenango, pero lamentó aún más que de esta manera “se impide a la población más pobre que conozca sus derechos”.

descripción de la imagen

Supuestos habitantes de las comunidades de Guarjila y Nueva Trinidad participaron en el bloqueo

/ Foto Por Cortes??­a

Por

2016-08-13 4:41:00

“Es una lástima que esto suceda en el país en pleno siglo XXI porque perjudica a la gente más pobre y excluida del país, ya que ni siquiera se les permite que conozcan sus derechos”, declaró Meléndez, quien ha trabajado por muchos años en la difusión de la Constitución y en la promoción de los Derechos Humanos, principalmente con Naciones Unidas.

“No pudimos realizar la actividad divulgativa de la Constitución de este día, tal como lo hemos venido haciendo los sábados desde hace 7 años en más de 200 municipios del país, donde hemos dado charlas explicativas de la Constitución y hemos distribuido hasta ahora 350,000 ejemplares de la Carta Magna en los 14 departamentos del país”, afirmó.

“Hemos trabajado especialmente en los pueblos más pequeños y alejados, en los cuales se da una charla explicativa de la Constitución, de los derechos y deberes ciudadanos, y para que las personas más humildes del país tengan acceso a leer la Constitución, ya que se entregan ejemplares a los asistentes de la charla, en las escuelas a los alumnos y profesores,  se distribuyen casa por casa en los pueblos y se mandan constituciones a los caseríos y cantones”, explicó.


LEA TAMBIÉN: FMLN y grupos afines hostilizan a Sala de lo Constitucional


Este sábado tendrían la charla divulgativa en la escuela de nueva Trinidad, al norte de Chalatenango, donde habían llegado a alumnos, profesores, padres de familia y habitantes de la localidad.

“Pero un grupo de personas que habían sido movilizadas por el Frente a la Carretera Longitudinal del Norte pretendía impedirme el paso para ir a la actividad. Previamente habían detenido a un carro de la Corte con personal de apoyo y los regresaron diciéndoles que me estaban esperando, en tono amenazante”, agregó.

“Por ello, fui avisado y me regresé antes de llegar a ese lugar para evitar ser agredido o quién sabe de qué me salvé. Varias personas me avisaron de que esto estaba sucediendo en la carretera”.

Por el momento, dijo el magistrado, valorarán suspender estas actividades por motivos de seguridad, aunque todavía faltaban 40 municipios para completar los 262 en la labor de divulgación de la Carta Magna.