???Quiero que ARENA recupere el potencial ganador de elecciones???

Los aspirantes a dirigir al COENA dicen tener las ideas y planes para modernizar y devolverle la fortaleza al partido de oposición. El 28 de este mes habrá elecciones secretas y ese mismo día se sabrá quienes serán los dirigentes.

descripción de la imagen

Hugo Barrera fue vicepresidente de organización en el COENA, pero renunció al cargo en 2015. 

/ Foto Por Archivo

Por José Zometa

2016-08-13 6:12:00

 Hugo Barrera es uno de los fundadores del partido ARENA y ha ocupado importantes puestos dentro del partido y en el Ejecutivo cuando el tricolor gobernó en cuatro ocasiones. Dice tener la experiencia política para ponerla en práctica  en la dirección del principal partido de oposición, pues busca devolverle la “mística” ganadora de elecciones al partido y para recuperar el poder y sacar adelante al país.

¿Qué lo motiva a lanzarse como aspirante a presidir el COENA y qué ofrece a las estructuras? 
La motivación está fundamentada en los resultados que tenemos ahorita como partido político en donde prácticamente hemos perdido todo el poder; estamos hablando del poder Ejecutivo, del Poder Legislativo, el Tribunal Supremo Electoral, la Corte Suprema de Justicia, la Corte de Cuentas, etcétera, todo ese tipo de cosas donde tenemos prácticamente cero influencia. y la idea es participar en la dirigencia del partido para recomponer todas las estructuras, fortalecer el esquema de organización del partido y recuperar la posición de partido político ganador de elecciones que hemos tenido históricamente.

¿Qué cosas están mal en el partido y cree que hay que corregir? 
Lo que se haya hecho mal a mí no me interesa, lo que a mi me interesa es lo bueno que vamos a hacer a futuro; entonces, la idea es tomar la dirección del partido  con un equipo de gente idónea para cada uno de los cargos del gente que esté con toda la determinación de hacer todo lo que sea necesario, con la formalidad y la idoneidad para empezar a darle el trabajo de equipo que esta cosas necesita. Y yo estoy seguro que con este trabajo de equipo vamos a empezar a darle forma a una organización potente tanto nacional como departamental y municipal por supuesto. Estamos hablando que ya para el 2018 tenemos las elecciones para alcaldes, diputados y Parlacen y lógicamente tenemos que estar listos. Quiero aclararle una cosa, yo no tengo la más mínima intención de ser candidato a nada, ni a alcalde ni a diputado, ni a presidente de la República, simplemente y sencillamente estoy haciendo este esfuerzo porque lo que quiero es contribuir a que el partido recupere el potencial de ganador de elecciones y voy a dedicar absolutamente todo mi tiempo para recuperar esa posición.

¿Qué sectores del partido cree que le puedan dar el apoyo? 
Yo tengo la impresión que de las 28 mil personas que van a votar en estas elecciones, que es el padrón que la dirigencia ha diseñado, yo estoy seguro que fácilmente la mayoría de esos 28 mil pueden estar de acuerdo con la posición política mía y con el deseo de recuperarle el potencial al partido. Yo creo que debemos saber escuchar a quienes tienen alguna cosa que opinar en los niveles municipales, departamentales o nacionales. Creemos que es importantísimo, hay gente que se ha ido del partido por diversos motivos que hacer un esfuerzo bien grande para recoger a esta gente, atraerlo nuevamente y la gente lo que quiere es que el partido se fortalezca, que se recupere su dinámica ganadora de elecciones y ese es el mejor anzuelo para que la gente se vuelva a acercar y volver a ganar, por lo menos, 43 diputados en las elecciones que vienen y la Presidencia en el 2019.

¿Se habla de modernizar, de renovar el partido, ¿qué implica eso? 
El partido tiene bastante gente joven que se le tiene que ir dando la oportunidad para que en el momento oportuno  ellos puedan tomar la dirigencia del partido. Por otra parte tampoco podemos dejar a un lado a la gente que ha ganado en este ejercicio político de varios años, tanto a nivel de Asamblea, a nivel de alcaldías y a nivel de gobierno. Hay gente que han sido ministros y presidentes de autónomas, todo eso se tiene que tomarse en consideración porque al fin y al cabo esas instituciones siguen funcionando en el país y en algún momento nosotros vamos a tener que poner a la gente que va a manejar esas instituciones; o sea, tenemos que hacer acopio de la energía de la juventud que se va preparando para el futuro y por supuesto de la gente experimentada.

¿Qué importancia y qué incidencia deben tener los financistas dentro del partido? 
Todos los que aporten algo, hay gente que aporta un dólar al mes, hay gente que aporta más y hay grandes aportes que son importantes, pero para mi criterio una cosa importante en la que ya estamos trabajando y ya tenemos los planes elaborados es que debemos de ser autosuficientes con un mecanismo de recaudación permanente a nivel nacional que ya está diseñado y lo vamos a poner en marcha.

¿De llegar usted a presidir el COENA, va a transparentar y abrir las cuentas del partido?
Con el tema de dar a conocer a los financistas me parece una cosa lógica, lo que pasa que en este momento de inseguridad que hay en al país yo creo que hay que respetar la voluntad de alguna persona que quiere aportar pero que quiere mantenerse en reserva, yo creo que eso habría que respetarlo porque se trata de la seguridad de una persona.

¿Cuál sería la relación de su partido con el Gobierno del FMLN? 
La oposición tienen que ser propositiva, por una parte, pero por otra parte, tiene que ser cumplidora  de lo que manda la Constitución y las leyes en relación a todo lo que el gobierno quiera hacer. Si el gobierno hace las cosas como manda la Constitución y como mandan las leyes, le vamos a dar todo el apoyo que necesite. Si el gobierno no cumple con la Constitución y las leyes, nosotros vamos a ser los principales críticos  y yo no estaría de acuerdo en darle los votos para ningún préstamo si no está dentro del marco de lo establecido, del marco constitucional y en el marco de la ley.