¿Es mejor el jugo o la pieza de fruta?

Cada fruta tiene sus propias ventajas específicas, pero también comparten algunas características, el contenido de vitaminas, agua, fitoquímicos, minerales y el aporte de fibra. ¿Pero es mejor tomar el jugo o la fruta fresca? Aquí te decimos.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por EFE

2016-08-14 8:30:00

Las frutas en sí mismas contienen infinidad de nutrientes, y para beneficiarnos de todos ellos es mejor que consumamos la fruta entera. De acuerdo con la nutricionista Anabel Aragón, es la única manera de no desaprovechar nada, de tomar todo lo bueno de la fruta y no dejar de lado algunos nutrientes beneficiosos para el organismo.

 “Si consumimos la fruta exprimida, no estamos ingiriendo la pulpa ni otras partes del alimento que contienen elementos beneficiosos”, explica la española.

En los jugos, así como también ocurre con los licuados y los smothies, debemos tener en cuenta que para obtener un vaso, necesitamos varias piezas de frutas. Al eliminar la pulpa y quedarnos solo con la parte líquida, el volumen es más pequeño. 

Al consumir más frutas de golpe, también consumimos más azúcares naturales y más calorías que si te comieras la pieza de fruta entera. Es fácil beberte un jugo de cinco naranjas, pero no un plato de cinco naranjas.

¿Qué pasa al eliminar la pulpa?

Al quitarla y hacer jugo, se pierde la fibra. También es menos saciante que una pieza de fruta, con lo cual vas a tener hambre antes. Por otro lado, el jugo al ser líquido se absorbe más rápido en el organismo y los nutrientes se asimilan con más facilidad.

“Al hacerlos se supone que aprovechamos al máximo las vitaminas y los líquidos, pero esto no es siempre así, porque al exprimir, algunas vitaminas se destruyen, se pierden o se oxidan”, dice Aragón. Los jugos son una buena alternativa para aquellas personas que no les gusta comer fruta. Mejor tomar un jugo de fruta que no consumir fruta en absoluto, pero debes tener claro que no es lo mismo.

Consúmelas a diario

Comer frutas es esencial en cualquier etapa de la vida, porque contribuye a cubrir los requerimientos que tenemos de vitaminas y minerales que nuestro organismo necesita. Las necesidades diarias de vitaminas (como la C o la provitamina A) quedan asegurados tomando dos o tres piezas diarias de frutas. De hecho, las recomendaciones nutricionales en el consumo de frutas son de mínimo tres piezas al día, cada una de ellas entre 120 y 200 gramos.


Con moderación no engordan

Las frutas casi no contienen proteínas ni grasas. La principal fuente de energía es su contenido en azúcares sencillos que son cantidades muy bajas. Aportan poca energía y  el aporte en calorías va entre los 35 y 45 kcal por 100 gramos. Es verdad que existen algunas frutas más grasas como el aguacate, el coco o el dátil.

A pesar de su origen vegetal, tienen calorías y grasas saludables. Pero en general, tienen un bajo contenido calórico y es importante incorporarlas en nuestra dieta. Además el consumo de fruta moderado no tiene porqué engordar.  Si te limitas a dos o tres piezas diarias verás que todo te va bien.