El pago de salarios y los excesivos escalafones, sobre todo en el área de salud, están presionando las finanzas públicas según reconoció este lunes el Ministerio de Hacienda en su rendición de cuentas.
De acuerdo con las estadísticas oficiales de esta institución, entre 2009 y 2016 el gasto en remuneraciones se ha incrementado en un 7% que se explica, además, por la creación de 39,744 nuevas plazas entre 2007 y 2015.
TE PUEDE INTERESAR: “Presupuesto 2017 es clave para sanear las finanzas”, según Fusades
Nelson Fuentes, director de política económica y fiscal del ministerio, señaló que este incremento también se explica por el elevado gasto en los escalafones, sobre todo en el salud.
Las estadísticas señalan que en 1996 se gastaba $3.9 millones en escalafones, pero ahora, a 2016, ese gasto se ha convertido en $28.4 millones. “El sector salud es el que más ha subido”, señaló Fuentes.
El funcionario dijo que es más barato subirle el salario a todos los empleados públicos que mantener el escalafón al sector salud.
TE PUEDE INTERESAR: Mayor gasto en salarios estatales deterioró las finanzas públicas, señala análisis de la ASI
También ha crecido el gasto estatal en los contratos colectivos. En 2009 el gasto era de medio millón de dólares, pero ahora representa $62.7 millones. ”Debe haber una política de salarios del sector público”, señaló.