Si alguna vez has grabado algún artefacto como la televisión o un monitor, y al enfocarlo ves rayas en la pantalla, no te asustes, es algo completamente normal. Este distinguido parpadeo tiene una explicación científica y no tiene nada que ver con que se te haya roto o dañado la pantalla de tu dispositivo móvil.
Esto puede ocurrir en cualquier teléfono celular, pero ocurre principalmente en los más antiguos. La razón es la siguiente. Las luces de las pantallas se encienden y apagan varias veces por segundo, como un proceso de reposo para las pantallas. Si bien esto es imperceptible para el ojo humano, no lo es para las cámaras.
Este efecto de parpadeo en los videos se da cuando filmamos a una velocidad menor que la del parpadeo de la pantalla. Por ejemplo, si estamos filmando una pantalla cuyo sistema de luz se activa y desactiva 30 veces por segundo, y el video se captura a una velocidad de 25 fotogramas por segundo, es seguro que se producirá el parpadeo.
Por eso, si deseas grabar algo desde la televisión, un monitor u otro artefacto, es recomendable que sea un plasma ya que estos no poseen barrido y podrás cumplir con tu deseo sin ningún problema. Otra forma es que cambies la velocidad de filmación de tu dispositivo.
Vía AzulWeb