Con una peregrinación que partió del parque de Chapeltique y culminó con una misa en la parroquía de Ciudad Barrios, la feligresía y autoridades de la Iglesia Católica salvadoreña comenzaron la celebración del centenario del natalicio del Beato Óscar Arnulfo Romero.
Cientos de fieles acompañaron hoy la peregrinación de la imagen de Romero y luego participaron de la eucaristía en la parroquia de Ciudad Barrios, la cual fue oficiada por el Nuncio Apostólico, León Kalenga.
En el oficio religioso, Kalenga hizo énfasis en el perdón y la reconciliación, que fueron los mensajes que brindó Romero en su homilías.
Además dijo que las nuevas generaciones son las obligadas a conocer y mantener vivos los recuerdos y la historia de Romero.
Previo a la misa, cientos de feligreses acompañaron, desde Chapeltique, el recorrido de la imagen en una caravana. Una vez en Ciudad Barrios, la peregrinación se nutrió de más feligreses que desde la entrada al municipio caminaron varias cuadras hasta llegar al templo en el que va a permanecer la imagen del Beato, la cual fue hecha por un artista de Ilobasco.
Fue donada por una empresaria de Ciudad Barrios y aportes de los feligreses locales.
La imagen del religioso fue bendecida por el Nuncio, quien se vio muy orgulloso de presidir la eucaristía, mismo ambiente que se respiraba en el resto de participantes de la ceremonia, quienes no ocultaban el orgullo de compartir la tierra y cuna del Beato.
Más actividades
Romero cumpliría 99 años hoy, razón por la que en la parroquia de Ciudad Barios se tiene programada una misa, mientras que por la tarde habrá un foro donde revivirán su memoria por medio de su historia.
Las peregrinaciones de la imagen van a continuar por las ocho parroquias de la vicaría de Monseñor Romero y luego se extenderán a las 41 de la Diócesis migueleña.
Dentro de las mismas actividades en honor al natalicio del Beato, residentes de Ciudad Barrios organizados en un comité, han programado junto a la iglesia dos concursos, uno de fotografía sobre la tierra de Romero; es decir, imágenes de los lugares donde él estuvo.
También habrá otro denominado “Romero y yo”, donde expondrán fotografías que los feligreses tienen con monseñor Romero.
El último concurso es de materiales videográficos, siempre teniendo como centro al religioso.
Los trabajos ganadores serán premiados con dinero, en mayo del 2017 y serán expuestos en las parroquias del país.
La celebración se extenderá por un año, hasta el 15 de agosto de 2017, que es cuando monseñor Óscar Arnulfo Romero cumplirá 100 años de su natalicio.
Canonización
Actualmente la iglesia tiene en proceso la canonización del Beato, por lo que la feligresía asegura que sería una bendición que se culmine ese proceso en el año del centenario de su natalicio.
En febrero de 2015, el papa Francisco autorizó la promulgación del decreto de la Congregación para las Causas de los Santos que declaró a Óscar Romero mártir de la Iglesia.
La ceremonia de beatificación se realizó en la Plaza Salvador del Mundo el 23 de mayo del mismo año y fue presidida por el cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.