Vendedores no quieren irse al nuevo mercado Cuscatlán

Hay 33 puestos de venta cercanos al redondel Masferrer que serán trasladados.

descripción de la imagen
Foto Por Foto EDH

Por Jaime García /Nancy Hernández / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-08-15 8:00:00

SAN SALVADOR. Un grupo de vendedores de los alrededores del redondel Masferrer, en la colonia Escalón, advirtieron ayer que no se trasladaran al nuevo mercado Cuscatlán, como lo ha dispuesto la alcaldía capitalina.

Los vendedores indicaron que por casi 50 años han tenido sus puestos en esa zona y que ahora la comuna los pretende desalojar y trasladarlos al referido mercado.

El mercado Cuscatlán aún no ha sido habilitado al público, pese a que la comuna había anunciado que lo haría tras pasar las vacaciones agostinas. “La propuesta del alcalde es mandarnos al mercado Cuscatlán, pero eso no nos conviene, porque no sabemos cómo es la situación delincuencial y vamos a exponer a nuestros hijos”, dijo Marlene Durán, de la directiva de los vendedores informales del redondel Masferrer.

Agregó que la comuna les ha manifestado que en el nuevo mercado habrá seguridad interna, pero el problema es cuando salen a sus casas.

“Acá hay más de 33 puestos, pero familias hay más de 50, porque de esto dependemos muchos”, reiteró la mujer.

 Indicó en esa zona hay puestos de comida, salas de belleza, llanterías, carpintería, ventas de antojitos y hasta de periódicos.

“Lo que nosotros queremos es que el  alcalde nos de una audiencia, que vea que somos el pueblo que lo eligió”, afirmó Durán.

La vendedora dijo que la comuna ha rellenado la quebrada El Carmen, atrás de los negocios que quieren desalojar, para dar el predio a una institución.

Los vendedores explicaron que iniciaron negociaciones con un representante del alcalde, quien solo les ofrece una salida temporal al problema, pero les han advertido que no retornarán a los lugares que han ocupado por años.

“Nos queremos quedar en esta misma zona, que hemos ocupado por más de 50 años. Antes de dar en comodato esta zona nos hubieran tomado en cuenta a nosotros”, se quejó.

Indicó que la municipalidad ha trasladado a algunos puestos frente a un supermercado de la zona, mientras se trasladan definitivamente al mercado Cuscatlán.

La vendedora dijo que sostuvieron una reunión con representantes del Distrito 3 de la comuna, en donde expusieron sus quejas, pero no llegaron a un acuerdo favorable.

Doña Teresa de Jesús Durán Flores tiene 50 años de edad y unos 20 años de vender en los puestos de los alrededores del redondel Masferrer.

Ella vive en la comunidad Cristo 2, cerca de su puesto de venta, por lo que afirma que si la trasladan al mercado Cuscatlán tendrá que viajar en bus y caminar mucho.

“Tenemos necesidad de vender pero nos quieren sacar de aquí y tenemos que pagar la casa, agua, luz de todo, y cómo vamos a hacer”, dijo.

Serán desalojados

José Maximiliano Rivas, encargado de las ventas informales del Distrito 3, de la comuna capitalina, informó que esos puestos serán trasladados al nuevo mercado Cuscatlán.

“Ellos no quieren dejar el lugar, pero el alcalde les ha dado un lugar en el mercado nuevo Cuscatlán. Se ha negociado con ellos para que se trasladan para allá, pero ellos aseguran que no lo harán”, explicó.

El funcionario dijo que ellos temen por sus vidas al trasladarse al nuevo mercado.

“Son 33 chalets, pero cada familia tiene hasta 4 hijos. Son como 150 personas que dependen de esos chalé”, detalló el funcionario.

El 13 de enero pasado, los vendedores ubicados en la calle Delgado, entre 2a. Av. Norte y la 8a. Av. Norte, afirmaron también que no se pasarán al mercado Cuscatlán.