SAN MIGUEL. El edificio del Centro Escolar Delfina, en la Hacienda La Estancia, de Moncagua, construido en 1930 y que es una replica de un templo maya, no sólo guarda historia en sus paredes y techo, sino además muestra el descuido con el que ha sido tratado desde hace 86 años.
El edificio que fue declarado bien cultural el año pasado, nunca ha recibido mantenimiento por sus administradores, es decir por el Ministerio de Educación.
Ante el poco interés mostrado por las autoridades responsables del edificio por rescatarlo, un grupo de ciudadanos salvadoreños que reside en Estados Unidos, busca recaudar fondos para apoyar la restauración.
Willian Romero, revisaba ayer minuciosamente el estado del local. El fue enviado por su hermano Santiago Romero quien aseguró, busca apoyar a través de un comité, las mejoras en el edificio.
“La esposa de mi hermano es de la comunidad y le comentó lo de la escuela, ahora está formando un comité para reunir fondos y poder apoyar con una parte, algunas mejoras en el edificio”, explicó.
Según Willian Romero, el techo esta destruido en su totalidad y las paredes también requieren ser mejoradas para que no pierdan sus formas originales.
“El techo está colapsado, tenía madera de cedro pero el agua de las lluvias la deterioró y ahora es urgente que sea removida o podría comenzar a caerse”, indicó Romero.
Calcula que sólo en el techo deben invertir al menos unos 35 mil dólares para cambiarlo completamente. Eso sin agregar los trabajos en la restauración de paredes, que algunas se muestran agrietadas y parte de las pinturas dañadas.
Señaló que el daño en la infraestructura es únicamente muestra del descuido en el que por años ha estado, y comentó que el daño pudo ser menor, si al menos se hubiesen ocupado de mejorar el techo.
“Los del Ministerio de Educación se descuidaron de esta estructura, ahora para levantarlo se necesita hacer una gran inversión y creo que se logrará si nos unimos y colaboramos”, apuntó Romero.
Reiteró que lo más importante es recuperar una estructura tan valiosa, que puede ser de mucho provecho para las nuevas generaciones de la comunidad La Estancia.
La dirección del centro de estudios se mostró complacida al ver el interés que la misma comunidad está mostrando en su riqueza histórica, a través de la recuperación de este edificio.
“Ojalá nos ayuden, en varias ocasiones han venido a medir, a ver los daños diferentes instituciones, personajes y hasta ahora no hemos logrado que se restaure”, dijo el director Roberto Villegas.
Confirmó que la Secretaría de la Cultura les notificó la semana pasada, que han programado una visita de inspección de daños en el inmueble, para verificar el deterioro y con base a ello enviar nuevas notificaciones al Ministerio de Educación y que intervengan a la brevedad posible el edificio.
“Nos notificaron que vendrán el miércoles próximo, nosotros ya les dijimos que como escuela no podemos invertir porque no tenemos fondos, pero ojalá el Mined pueda hacerlo ”, dijo Villegas.