Quieren usar FANTEL para becar a alumnos pobres

Por hoy las becas para estudio sólo son para los que sobresalen en PAES. El monto que pretende gobierno para ese sector supera los $500 mil.  

descripción de la imagen

El ministro de Agricultura, Orestes Ortez, (izquierda) llegó ayer a la Comisión de Hacienda.

/ Foto Por Foto Cortesia

Por Eugenia Velásquez

2016-08-15 11:13:00

A la Asamblea Legislativa llegó ayer una petición del gobierno para modificar  el fideicomiso del fondo especial de los recursos provenientes de la privatización de la extinta ANTEL (FANTEL), para ampliar el programa de becas a aquellos jóvenes que tengan  buenas notas y demuestren que no tienen los recursos económicos para continuar sus estudios superiores.

El gobierno también solicita a los diputados incrementar la asignación financiera para apoyar iniciativas de emprendedurismo realizadas por mujeres y jóvenes que están orientadas al ámbito de la prevención de la violencia.

Sólo para la ampliación del programa de becas el monto a reorientar supera el medio millón de dólares, informó ayer el diputado del FMLN, Rolando Mata. Del resto, el diputado efemelenista dijo desconocer el dato.

El partido oficialista insistió en que el dictamen fuera acordado ayer mismo, pero ARENA, GANA y el PCN, argumentaron que debían estudiar con más detalle la petición gubernamental.

Sin embargo, Mata afirmó que mañana el pleno podría conocer sobre el dictamen favorable y someterlo a votación. Este tipo de requerimientos sólo necesitan de 43 votos para ser aprobados.

La última reforma que se hicieron al fondo FANTEL fue hace un año, cuando la Asamblea Legislativa aprobó ampliar la cobertura del fideicomiso a otras áreas.

En ese entonces, se autorizó que el 10 % del dinero se utilice para la promoción del empleo por medio de la inversión extranjera, la exportación y el turismo.

El 25 % de los fondos se destinó para la prevención de la violencia, mientras que el 14.25 % para la protección forestal, el otro 10 % para apoyo a la micro y pequeña empresa y el 0.75 % para el emprendimiento artístico y cultural.