Exasesor de Mauricio Funes será testigo criteriado en caso Petrobras

A cambio de colaborar con la justicia, el publicista brasileño Joao Santana gozará de libertad condicional

descripción de la imagen

Joao Santana y su esposa están siendo acusados de recibir pagos provenientes de fondos ilícitos durante la campaña de reelección de Dilma Rousseff. 

/ Foto Por EFE/Hedeson Alves

Por Agencias

2016-08-15 7:17:00

El publicista y asesor político Joao Santana, involucrado en el masivo caso de corrupción de la compañía petrolera Petrobras, ha recibido libertad condicional por rendir testimonio que incriminaría a la presidenta brasileña Dilma Rousseff en una trama de sobornos y corrupción.

El publicista brasileño haasesorado campañas políticas en diferentes países latinoamericanos, incluyendo El Salvador, donde manejó la campaña de Mauricio Funes, quien incluso lo consideraba su amigo.

A Santana se le acusa de recibir sobornos del conglomerado de construcción Odebrecht en una trama para desviar fondos de Petrobras, según dijo el fiscal a cargo del caso, Deltan Dallagnol.


LEE TAMBIÉN: CEL abrió puerta a brasileños investigados por corrupción


Santana también recibió sobornos de contratos que involucraban a Petrobras, agregó Dallagnol, quien afirmó que el publicista y su esposa, Mónica Moura, también implicada en el caso, tenían “plena conciencia” de los contratos fraudulentos, e incluso en uno de los documentos confiscados en allanamientos de la Policía se encontró un modelo de contrato en el que Moura explicaba a intermediarios cómo hacer los pagos. 

En marzo, cuando Santana y su esposa fueron detenidos después de retornar de República Dominicana, donde trabajaban en la campaña de reelección del presidente de ese país, Danilo Medina, la pareja admitió haber recibido dinero en el exterior de Odebrecht. 

A inicios de agosto, la pareja recibió el beneficio de libertad condicional a cambio de revelar datos importantes que aporten en la investigación de la red de lavado y sobornos conocida como “Lava Jato”, por el uso de lavanderías y gasolineras como mecanismo para blanquear fondos.

Tras una fianza de $860 mil para Santana y $8.9 millones para Mónica Moura, la pareja tiene ciertas restricciones, tales como una prohibición de abandonar el país o mantener el contacto con cualquiera de las personas salpicadas en el caso, el cual involucra a cerca de medio centenar de políticos y decenas de empresarios brasileños.

De hecho, una de las personas con las que Santana no podrá tener contacto es su propia esposa, pues esta también está involucrada en el caso.

Según la revista brasileña de investigaciones periodísticas Veja, uno de los datos principales dados a conocer por Santana y Moura es que Dilma Rousseff, presidenta brasileña que está temporalmente separada del cargo a raíz de un juicio político en su contra, no solo sabía de los sobornos de Petrobras, sino que autorizó los mismos.

Además, en este arreglo judicial, Santana admitió que ha mentido en los tribunales con respecto al dinero “negro” recibido de la campaña de Rousseff en 2014. El publicista afirma que intentó proteger a la jefa de Estado en su proceso de destitución.

“Sabía que podía perjudicarla profundamente”, afirmó el publicista y añadió que “después de haber ayudado a su reelección, no sería yo quien iría a destruirla”.

En su testimonio, Santana confesó que los encargados de las finanzas de la campaña de reelección de Rousseff depositaron al menos $4.5 millones en cuentas ocultas en un banco suizo. Esto podría suponer cargos de delitos fiscales y hasta lavado de dinero.

Su esposa, quien también está cooperando con las autoridades en el presente proceso judicial, aceptó que mintieron a la justicia y afirmó: “no quisimos incriminarla, porque podíamos empeorar la situación del país”.

La confesión de Santana no influiría en el proceso parlamentario en contra de Rousseff, pues este responde a supuestos delitos administrativos en la gestión presupuestaria, pero sí podría afectar el proceso sobre el financiamiento irregular del PT en la campaña electoral de 2014. 

El publicista y asesor político Joao Santana, involucrado en el masivo caso de corrupción de la compañía petrolera Petrobras, ha recibido libertad condicional por rendir testimonio que incriminaría a la presidenta brasileña Dilma Rousseff en una trama de sobornos y corrupción.

El publicista ha participado de asesorías a campañas políticas en diferentes países latinoamericanos, incluyendo El Salvador, donde manejó la campaña de Mauricio Funes, quien incluso lo consideraba su amigo.

A Santana se le acusa de recibir sobornos del conglomerado de construcción Odebrecht en una trama para desviar fondos de Petrobras, según dijo el fiscal a cargo del caso, Deltan Dallagnol.

Santana también recibió sobornos de contratos que involucraban a Petrobras, agregó Dallagnol, quien afirmó que el publicista y su esposa, Mónica Moura, también implicada en el caso, tenían “plena conciencia” de los contratos fraudulentos, e incluso en uno de los documentos confiscados en allanamientos de la Policía se encontró un modelo de contrato en el que Moura explicaba a intermediarios cómo hacer los pagos. 

En marzo, cuando Santana y su esposa fueron detenidos después de retornar de República Dominicana, donde trabajaban en la campaña a la reelección del presidente de ese país, Danilo Medina, la pareja admitió haber recibido dinero en el exterior de Odebrecht. 

A inicios de agosto, la pareja recibió el beneficio de libertad condicional a cambio de revelar datos importantes que aporten en la investigación de la red de lavado y sobornos conocida como “Lava Jato”, por el uso de lavanderías y gasolineras como mecanismo para blanquear fondos.

Tras una fianza de $860 mil para Santana y $8.9 millones para Mónica Moura, la pareja tiene ciertas restricciones, tales como una prohibición de abandonar el país o mantener el contacto con cualquiera de las personas salpicadas en el caso, el cual involucra a cerca de medio centenar de políticos y decenas de empresarios brasileños.

De hecho, una de las personas con las que Santana no podrá tener contacto es su propia esposa, pues esta también está involucrada en el caso.

Según la revista de investigaciones periodísticas Veja, uno de los datos principales dados a conocer por Santana y Moura es que Dilma Rousseff, presidenta brasileña que está temporalmente separada del cargo a raíz de un juicio político en su contra, no solo sabía de los sobornos de Petrobras sino que autorizó los mismos.

Además, en este arreglo judicial, Santana admitió que ha mentido en los tribunales con respecto al dinero “negro” recibido de la campaña de Rousseff en 2014. El publicista afirma que intentó proteger a la jefa de Estado en su proceso de destitución.

“Sabía que podía perjudicarla profundamente”, afirmó el publicista y dijo que “después de haber ayudado a su reelección, no sería yo quien iría a destruirla”.

En su testimonio, Santana confesó que los encargados de las finanzas de la campaña de reelección de Rousseff depositaron al menos $4.5 millones en cuentas ocultas en un banco suizo. Esto podría suponer cargos de delitos fiscales y hasta lavado de dinero.

Su esposa, quien también está cooperando con las autoridades en el presente proceso judicial, aceptó que mintieron a la justicia y afirmó que “no quisimos incriminarla, porque podíamos empeorar la situación del país”.

La confesión de Santana no influiría en el proceso parlamentario en contra de Rousseff, pues este responde a supuestos delitos administrativos en la gestión presupuestaria, pero sí podría afectar el proceso sobre el financiamiento irregular del PT en la campaña electoral de 2014.