Estados Unidos ha acogido 63,000 refugiados en lo que va de año fiscal 2016, de los cuales casi la mitad son de religión musulmana y procedentes principalmente de Siria, Somalia, Irak y Afganistán, indicó hoy un informe divulgado por el centro de estudios Pew.
De estos 63,000, un 46 %, es decir, 28,957, profesan la religión islámica, de acuerdo a los datos del Centro de Procesamiento de Refugiados del Departamento de Estado recopilados por Pew.
En los diez primeros meses del año fiscal 2016, que comenzó en octubre y finalizará en septiembre, ya se había superado la cifra del mayor número de refugiados musulmanes acogidos por EE.UU. desde 2002.
A la cabeza de los países de origen de los refugiados musulmanes se encuentran Siria, 8,511; y Somalia, 7,234. Seguidos por Irak, 6,071; Birmania, 2,554, y Afganistán, 1,948.
La cifra procedente de Siria, donde se libra una guerra civil desde hace 5 años, es menor a los 10.000 prometidos por el presidente Barack Obama.
De los 63,000 refugiados, el principal flujo proviene de Birmania (10.464) y la República Democrática del Congo (10.417), seguidos por Siria e Irak. Estos cuatro países suponen casi el 60 % del total.
También aquí el número es inferior a los objetivos marcados por el gobierno estadounidense de 85.000 refugiados en el año fiscal 2016.
El reporte precisa que los refugiados solo representan un 10 % de los cerca de un millón de inmigrantes a los que se otorga residencia permanente anualmente en EE.UU.
Los refugiados son las personas a las que se concede la residencia en EE.UU. tras ser solicitada fuera de sus fronteras, y se computan de manera diferente que los que buscan asilo, que lo hacen una vez en territorio estadounidense.
El candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump, ha puesto la cuestión migratoria y de acogida de refugiados en el centro de su campaña, al proponer elevar los controles y en algunos casos prohibir la entrada de los refugiados e inmigrantes de religión musulmana ante la posible infiltración de terroristas del islamismo radical.