Orquesta Ancalmo se prepara para dar un concierto

La fundación Ancalmo a través de su Orquesta de Cuerdas ejecutará un concierto a beneficio de la Asociación Salvadoreña de Diabéticos

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Diana Orantes

2016-08-17 6:00:00

La Orquesta de Cuerdas de la Fundación Ancalmo tiene preparada una presentación especial para el jueves 18 de agosto. 

Un total de 16 compositores, entre ellos maestros y estudiantes de la Escuela de Música de la Fundación Ancalmo, interpretarán inolvidables canciones en el concierto “Música dulce”.

La actividad se efectuará en las instalaciones de Fepade, a partir de las 7:00 p.m. 

El costo de la entrada al evento es  de $10.00 por persona y lo recaudado será para beneficiar los programas que impulsa la Asociación Salvadoreña de Diabéticos (Asadi). 

La orquesta ha preparado una muestra musical impregnada por los ritmos latinos, con un repertorio de temas populares y variados.

“El carbonero”, “Bajo el almendro” y “Jayaque”, serán por excelencia alguna de las canciones nacionales que ejecutarán los artistas.

En la selección también hay temas clásicos como “El día que me quieras”, “Cómo han pasado los años”, “New York” y “O sole mío”. 

En particular la Orquesta de Cuerdas tocará algunas canciones de Guatemala entre las que están “Luna de Xelajú” y “Tristezas quezaltecas”.

Mario Enrique Ancalmo, presidente de la fundación, prestará su voz  para interpretar todos los temas musicales mencionados.

Finalmente, la orquesta tiene preparada una intervención artística muy singular, que consiste en la musicalización del poema de Alfredo Espino,  “Las manos de mi madre”.

Este es el segundo evento que la Orquesta de Cuerdas de la Fundación Ancalmo realiza a favor de Asadi, una asociación sin fines de lucro, y  promete ser una gala de muy buena música instrumental.

Los fondos recaudados serán destinados a los programas enfocados a la  educación de pacientes con diabetes y a sufragar algunos gastos relacionados a sus tratamientos, ya que la mayoría de los beneficiados son personas de escasos recursos.

Asadi realiza al rededor de cuatro conciertos durante todo el año y actividades extra, para saldar sus necesidades. 

La institución espera contar con la ayuda de los salvadoreños para esta causa como ha ocurrido en ocasiones anteriores.