SAN SALVADOR. Al menos 12 familias de la comunidad Las Pilitas, fueron desalojadas ayer de sus casas, ante la amenaza de que estas colapsen debido a una cárcava que se ha formado bajo la bóveda en el río Sumpa, en el Reparto Morazán II, en Soyapango.
El riesgo es tal que las autoridades de la Secretaría para Asuntos de Vulnerabilidad decretaron “Área Peligrosa” dicha zona.
La referida declaratoria incluye la decisión del Viceministerio de Transporte, de cerrar la Avenida El Bálsamo, apodada por los lugareños como “El Tobogán”, por ser una vía con vaguada pronunciada.
El cierre es para el tráfico vehicular y para el paso de peatones.
“Declárase área peligrosa el tramo de la avenida El Bálsamo a la altura del río Sumpa, ubicado en la comunidad Las Pilitas, al norte del Reparto Morazán II, tramo conocido como El Tobogán, municipio de Soyapango”, indica la declaratoria.
Te puede interesar: Héroe rescata a menores atrapados en cárcava Tutunichapa
El lunes pasado, los vecinos salieron a las calles y cerraron la avenida El Bálsamo, en un intento por llamar la atención de las autoridades locales y del Ministerio de Obras Públicas, sobre la cárcava que ya ha afectado algunas viviendas de la zona.
El cierre de los vecinos causó disgustos a los automovilistas y peatones, pero los denunciantes afirmaron que era la única forma de ser escuchados y que se les tomaran en serio sus necesidades.
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad, Jorge Meléndez, informó que el 9 de julio pasado, el Viceministerio de Obras Públicas, la alcaldía de Soyapango y la Unidad de Alerta Temprana, de la Dirección General de Protección Civil, realizaron una inspección en el río Sumpa.
Agregó que dicha inspección se estableció que existe el riesgo de colapso de la bóveda que está frente a la comunidad Las Pilitas.
Esto debido a que hay una situación de degradación del lecho del río y la pérdida de apoyo de la fundación de la bóveda.
Agregó que estas condiciones hacen que exista el riesgo de colapso de la bóveda y el derrumbe del talud sur, que sostiene a las 12 casas de la comunidad Las Pilitas, que están en riesgo de caer.
“Esta situación se agrava por los efectos de la vibración de vehículos que transitan a diario sobre la avenida El Bálsamo, tramo conocido como El Tobogán”, indicó Meléndez.
Albergue
El alcalde de Soyapango Miguel Arévalo, informó que las familias de la comunidad Las Pilitas han sido reubicadas temporalmente en un albergue habilitado por la comuna.
El edil explicó que las familias se trasladan al albergue en la tarde y noche para evitar una tragedia, sobre todo cuando llueve.
Agregó que los cabeza de familia se quedan en las casas para cuidar sus pertenencias.
Lea también: Encuentran 10 metros más de bóveda dañada en cárcava Tutunichapa
El viceministro de Obras Públicas, Eliud Ayala, informó que en el río Sumpa hay una bóveda de concreto y un relleno de mampostería de piedra que amenazan colapsar.
“La ubicación de esta obra de paso es importante ya que une la calle antigua a Soyapango con todo el sector norte de ese municipio”, dijo el funcionario.
Indicó que preliminarmente la obra tendrá un costo de 250 mil dólares.