Los latinos en Estados Unidos envejecen más lentamente pese a tener índices más altos de diabetes y otras enfermedades que grupos como los caucásicos, según un nuevo estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
Estos datos podrían servir de mucho para las nuevas estrategias de consumo de las grandes marcas en dicho país, si se considera el provecho que se le puede sacar a factores de longevidad en una población cada vez creciente de consumidores latinos en Estados Unidos.
Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), los hispanos del país viven una media de 3 años más que los caucásicos, con esperanzas de vida de 82 años frente a 79, respectivamente.
Otro dato interesante: el reloj biológico midió la edad de las mujeres latinas como 2,4 años menor que la de las no latinas de la misma edad después de la menopausia.
Los investigadores también determinaron que la sangre y el tejido cerebral de los hombres envejece más rápido que el de las mujeres del mismo grupo étnico. Ese dato podría explicar por qué las mujeres tienen mayor esperanza de vida que los hombres, factores que podrían llegar a cambiar los patrones de producción y de oferta en el mercado estadounidense.
(Con informes de agencia EFE)